Impacto de los Medios en la Percepción y Comportamiento Social: Claves Psicosociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Percepción:
Los mensajes de los medios no nos afectan a todos por igual, cada uno recibe la información según sus creencias
Hábitos distintos:
No todos consumen los medios de la misma manera ni de la misma frecuencia
Creencias y valores:
Cada persona tiene su forma de relacionarse con los medios según su entorno
Respuestas variables:
Cada persona reacciona y tiene una respuesta diferente del mismo contenido
La influencia de los medios tmb depende de:
Predisposiciones personales:
elegimos medios dependiendo gustos, intereses y creencias
Grupos y normas sociales:
el entorno social nos influye mas que los medios
Redes interpersonales:
la info que viene de personas cercanas tiene mas impacto
Liderazgo de opinión:
aveces nos influye mas una persona carismática que los propios medios
Influencia Homofilia:
la que viene de personas similares a ti como amigos y familia, tiene mas personas emocional
Influencia heterofila:
La que viene de personas diferente o externas a tu entorno, te ayuda a ampliar tus ideas
Teoría de los usos gratificantes
Estas personas usan los medios para satisfacer necesidades concretas
Por que usamos los medios
Cognitiva
Para informarnos o aprender algo
Afectiva
Para sentir emociones como diversión
Integración personal:
para sentirnos mejor con nosotros mismos, mejorar el autoestima
Integracionistas grupal
Sentirnos parte de un grupo
evasion:
evadir la realidad, desconectar y desestresarse y olvidar problemas
Tipos de consumo de medios
Uso instrumental:
cuando consumes contenido específicos para lograr un objetivo
Uso ritualizado:
cuando consumes medios como un habito
Fundación payne:
Descubríó que las películas podían afectar mucho como los niños pensaban y sentían
Que es un modelo de comunicación
Es como un dibujo o esquema que muestra los elementos básicos de la comunicación y como se relacionan entre si
Cultura participativa:
los usuarios no solo consumen contenido también lo crean y colaboran entre si
Inteligencia colectiva:
La colaboración entre individuos permite generar conocimiento colectivo superior al individuo
Elementos de laswell:
Comunicador, medio, mensajes, receptor y efecto
tuba y schramm quiere mostrar como la comunicación masiva no es tan directa como una comunicación entre 2 personas
Westley y Maclean:
trata de explicar como funciona la comunicación en la vida real, aquí intervienen otras personas y cosas entre el que habla y escucha
Maletzke:
se enfoca en los aspectos personales y sociales del emisor y receptor por igual
Dice que la comunicación no es solo hablar y escuchar si no que esta llena de factores personales, sociales y medíáticos
Gerbner:
la información que te llega no es exactamente lo que te quiere mostrar si no que es lo que el medio decide mostrarte