Impacto y Legado de un Conflicto: Consecuencias y Realizaciones de la Dictadura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Consecuencias del Conflicto
Demográficas
- A los más de 500.000 muertos por diferentes motivos, hay que añadir 350.000 exiliados, 1.500.000 heridos y los no nacidos como consecuencia de la alteración de las tasas de nupcialidad y natalidad.
- La guerra provocó miles de refugiados y exiliados.
- Durante la guerra, mucha población de la zona republicana huyó ante el avance de los sublevados. Ante la necesidad de evacuar a la población, especialmente a los niños, 13.000 fueron embarcados.
- Hacia el final de la guerra, se produjo un exilio masivo hacia Francia. Unos 300.000 exiliados españoles se unieron al ejército para luchar en la Segunda Guerra Mundial contra los nazis. Muchos de ellos acabaron en los campos de concentración nazis, donde murieron.
- Un importante grupo de exiliados fue embarcado hacia América Latina. Entre los exiliados de la guerra civil, destacan los 3.000 niños que fueron evacuados.
Económicas
- Se registraron grandes pérdidas en la agricultura y ganadería. Las instalaciones industriales quedaron muy dañadas, al igual que los sistemas de transporte y la red de comunicaciones.
- Un total de 192 ciudades y pueblos vieron desplomarse más del 60% de sus edificios.
- Pérdida de divisas: debido al pago de las deudas de guerra contraídas y a la pérdida de 510 toneladas de oro del Banco de España.
Al terminar la guerra, las autoridades establecieron el racionamiento oficial de los alimentos a partir de mayo de 1939 (mediante la cartilla de racionamiento).
Morales y Sociales
- La guerra dejó marcadas a varias generaciones por el trauma, el sufrimiento y la represión durante los años del conflicto.
- En ambos bandos se realizaron "paseos" y "sacas".
- En el bando republicano, se observó una represión descontrolada llevada a cabo por milicianos, partidos políticos de extrema izquierda y anarquistas. Las detenciones y ejecuciones afectaron a simpatizantes de la derecha, religiosos y se produjeron ataques a iglesias, entre otros. También hubo incidentes en las cárceles, como los asesinatos de presos políticos en la Cárcel Modelo de Madrid y en Paracuellos del Jarama.
- En el bando nacional, la represión fue ejercida sobre todo por el propio ejército y por las autoridades políticas, siendo por tanto más organizada y sistemática.
- Después de la guerra, la represión de los vencedores sobre los vencidos fue muy dura, especialmente sobre dirigentes de partidos políticos de izquierda y anarquistas.
Culturales
El exilio representó una gran pérdida cultural para España, ya que entre quienes salieron había personalidades importantes de la literatura, la música, las ciencias y el pensamiento en general, lo que supuso un grave retroceso para el país.
Realizaciones de la Dictadura
Económicas
- Se implementó una política económica planificada y favorable, caracterizada por un fuerte intervencionismo estatal.
- Se promovieron las obras públicas: se asfaltaron miles de kilómetros de carretera y se crearon las Confederaciones de construcción de casas baratas para que las familias pudieran acceder a una vivienda digna.
- Se establecieron monopolios (como CAMPSA y Telefónica). Se promulgó una Ley de Protección a la Industria (referencia 216), que permitió a la industria del país trabajar sin temor a la competencia exterior.
El crecimiento económico español en la época de la dictadura es indiscutible. La década de los años 20 fue próspera para todos los países desarrollados, conocida como los "Felices Años 20".