Impacto de la Innovación Tecnológica: Beneficios y Riesgos para la Sociedad y el Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Impacto de la Innovación Tecnológica

La innovación tecnológica ha traído grandes beneficios al ser humano. La sociedad ha adquirido la capacidad de vivir más cómodamente gracias a ella, pero si no se utiliza de forma adecuada, continuarán en ascenso la crisis y ruina ambiental.

Ventajas del Uso de la Tecnología

  • Acceso rápido a la información: En la actualidad resulta muy fácil consultar contenido a través de internet, lo cual, en algunos casos, ha sustituido la necesidad de desplazarse a las bibliotecas para obtener información académica o esperar el periódico para enterarse de las noticias del día anterior.
  • Facilita el acceso al conocimiento: La innovación tecnológica trajo consigo la creación de nuevos escenarios. El uso de materiales electrónicos didácticos, alternativos, atractivos y enriquecedores como audios, videocuentos, películas, documentales, juegos interactivos, entre otros, llama fuertemente la atención y ha acelerado el acercamiento a la información de quienes tienen la posibilidad de acceder a estos medios con el acompañamiento de la comunidad educativa.
  • Rompe las barreras de la distancia: Durante el confinamiento a causa de la pandemia, el uso de dispositivos electrónicos por medio de las videollamadas fue de gran magnitud, pues se utilizaron significativamente para acercar a las personas o familias que estaban a grandes distancias.
  • Simplifica las tareas: Con la automatización y la inteligencia artificial, buena parte de los procesos productivos y las tareas del hogar se realizan de manera sencilla. Esto ocurre, por ejemplo, con los teléfonos inteligentes o dispositivos electrónicos que activan funciones a través de comandos de voz, de esta forma es posible solicitarle que encienda la luz, que encuentre una ruta específica hacia un punto geográfico, entre muchas actividades más.
  • Aumento de la productividad y la eficiencia: La tecnología permite tomar decisiones oportunamente y disminuir factores de riesgo al producir más en menos tiempo y con mayor calidad.
  • Incrementa la esperanza de vida: La tecnología aplicada a la medicina y a la salud ha prolongado los años de vida. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la década de 1970, ésta apenas era de 52.5 años y hoy es de 72 años de vida, en promedio. Una muestra de desarrollo tecnológico es el uso de microchips en la biomedicina que permite estudiar y seleccionar células madre.
  • Crea nuevas fuentes de trabajo: Con la evolución de las herramientas y máquinas surgieron nuevos empleos, presentándose la oportunidad de explorar campos laborales diferentes a los tradicionales y en diversas partes del mundo, ofreciendo una amplia gama de oficios y profesiones tales como: programación y desarrollo de software, arquitecto de la información, ingeniería en robótica, desarrolladores de realidad aumentada, conductor profesional de drones, detective de datos, diseñador de hogar inteligente, creadores de contenido, influencers, tiktokers, youtubers, entre otras.

Desventajas del Uso de la Tecnología

  • Dilemas éticos: El uso correcto de las tecnologías se encuentra en entredicho. Para producir tecnología se necesita dinero, esto hace que las empresas y los hombres más ricos del mundo la utilicen para proteger y reproducir su riqueza. La carrera armamentista dedica mucho dinero al diseño y construcción de armas altamente letales, robots de guerra, manipulación genética clandestina y espionaje cibernético, estos son solo algunos ejemplos.
  • Deshumanización: El uso incorrecto de las tecnologías y la dependencia a ellas puede provocar riesgos para la salud física y mental, por ejemplo, ciberacoso, artrosis y aislamiento social.
  • Contaminación: Los procesos industriales que conllevan la producción, uso y desechos de la tecnología causan contaminación atmosférica; algunos componentes producen residuos que por un mal manejo llegan a la tierra, la penetran y dañan desde los mantos acuíferos, ríos y lagos hasta grandes espacios marinos, deforestan vastas extensiones de selva y bosque para obtener materia prima. Se genera una gran cantidad de basura y la obsolescencia programada afecta los aparatos después de un corto periodo de uso y se desechan grandes cantidades. Tenemos la tecnología, solo falta la voluntad para revertir los efectos negativos.
  • Privacidad: La falta de seguridad en las redes sociales y la exposición de datos sensibles son otras desventajas de la tecnología.

Reflexión Final

Una vez que se enunciaron las ventajas y desventajas de las tecnologías, es importante reflexionar sobre su uso y abuso. Apoyarse en ellas puede elevar el nivel de vida, pero su abuso causa consecuencias graves para la sociedad y el planeta.

La tecnología evoluciona en paralelo con la historia del hombre. La especie humana es sumamente frágil y aprovecha la inteligencia que posee para sobrevivir y allegarse herramientas que le permitan realizar sus actividades con un mínimo esfuerzo. Sin embargo, también tiene riesgos que podrían ser catastróficos para la especie y el medio ambiente, por esta razón, los gobiernos del mundo deben generar, aplicar y concretar acciones que mitiguen e incluso reviertan estos efectos negativos.

Entradas relacionadas: