Impacto de la Imprenta y el Papel en la Evolución de la Comunicación Humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Relevancia Histórica de la Imprenta y su Impacto en la Sociedad
Disminución del Poder Feudal y del Clero
La invención de la imprenta supuso la revolución más importante en contra de los sistemas absolutistas, ya que disminuyó el poder del clero y del sistema feudal.
Democratización de la Educación
La difusión masiva de información revolucionó los esquemas sociales de educación y ayudó a la alfabetización de personas sin recursos económicos.
Importancia de la Historia Crítica de los Medios
La historia crítica de los medios ayuda a entender a la persona y a la sociedad en su contexto histórico y evolutivo.
La Naturaleza Multidimensional de la Comunicación
La comunicación es multidimensional porque es un concepto amplio y elástico que abarca diversos aspectos de la interacción humana.
Aportes del Papel y el Periodismo a la Sociedad
Papel
- Fomentar la difusión cultural.
- Servir de vestimenta.
- Papel moneda.
Periodismo
- Brindar información.
- Debatir las acciones de la sociedad.
- Recoger la opinión pública.
Imprenta: Efectos Positivos y Negativos
Efectos Positivos
- Social: Generó un cambio relevante en el contexto social, impulsando la preservación del pensamiento.
- Económico: El nuevo sistema de imprenta abarató el costo de los libros, generó más empleo y mayores salarios.
- Religioso: Facilitó la difusión de las escrituras religiosas.
- Cultural: Permitió la difusión rápida de la información, haciéndola accesible para todos.
Efectos Negativos
- Religioso: Al hacerse el conocimiento más asequible, los feligreses tuvieron la opción de escoger en qué creer y qué pensar, lo que generó disidencias.
- Económico: El propósito inicial de difundir el conocimiento se vio opacado por intereses económicos, lo que llevó a la creación de información innecesaria o sesgada.
Democratización de la Comunicación con la Llegada del Papel
Sí, la llegada del papel democratizó la comunicación, ya que permitió ampliar el acceso a la información que antes solo estaba en manos de sectores de poder. Además, facilitó la comunicación a larga distancia de manera más económica.
Limitaciones del Periodismo: Perspectiva Histórica y Actual
Las limitaciones del periodismo actual incluyen la proliferación de información basura, la decadencia del periodismo escrito y la influencia de ideologías o estructuras políticas y sociales. Estas limitaciones también se han evidenciado a lo largo de la historia, donde el periodismo ha estado sujeto a intereses particulares y al control estatal.
Primer Periódico de América: Un Hallazgo Reciente
Considerado el periódico más antiguo de América y de reciente investigación: Diario de Noticias Sobresalientes de Lima y Europa.
El Aporte Histórico de la Escritura
La escritura toma más fuerza cuando se descubre su primer soporte: las tablillas de arcilla en Mesopotamia.
La Imprenta y el Papel: Pilares de una Necesidad Humana Esencial
Sí, el papel y la imprenta mejoraron la educación, la adquisición de cultura y la alfabetización del pueblo, consolidando una necesidad esencial del hombre: la comunicación y el acceso al conocimiento.
Primer Antecedente de la Escritura
El primer antecedente de la escritura es la pintura rupestre y data del 38.000 a. C.
Primer Alfabeto Consonántico
El primer alfabeto en orden consonántico y no pictográfico fue el alfabeto fenicio, alrededor del 506 a. C.
Origen de Nuestra Escritura
El alfabeto sobre el cual está basado nuestra escritura es el latín.
Primer Antecedente de un Medio Periodístico
La historia señala como el primer diario, en sentido estricto, a aquel que Julio César hizo colocar en el Foro Romano y al cual denominó el Acta Diurna en el siglo I a. C.