Impacto Humano en la Escasez de Recursos y la Biodiversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Uno de nuestros principales problemas en nuestra relación con los ecosistemas es que desconocemos que somos **seres ecológicos**, es decir, que somos parte de un **sistema natural** en el cual influimos y que, a su vez, influye en nuestra vida.

Explotamos los **recursos de la naturaleza** sin importar las consecuencias a mediano o largo plazo para nuestra vida, las vidas futuras y todo el planeta.

En la actualidad, hemos agravado en gran medida esta problemática. Somos nosotros quienes, con el **consumismo**, la **contaminación**, la **producción desmedida**, entre otros factores, impedimos la **recuperación oportuna de los sistemas naturales**.

Escasez de Alimento y Hambre Global

  • El **uso y modificación de especies**, tanto vegetales como animales, con las formas actuales de la **agricultura** ha generado **daños a los sistemas naturales**.
  • Podemos mencionar el **uso excesivo de pesticidas y fertilizantes** que destruyen el suelo y muchas formas de vida, o el **sobreúso de variedades de plantas de alto rendimiento** que provocan la **pérdida de otras variedades** y amenazan la **biodiversidad**.
  • A su vez, dicho daño obstaculiza la **seguridad alimentaria** y ha traído como consecuencia la **pérdida de la calidad nutricional de los alimentos**, el **deterioro de los suelos** y de las **fuentes de agua**, entre otros problemas. Esto se agrava con **economías inestables**, la **destrucción de cultivos por desastres naturales**, la **crisis económica mundial** y el **alto costo de los alimentos**, todo lo cual genera la **escasez global de alimentos**. Para el año 2010, la **Organización de las Naciones Unidas** indicó que existían **925 millones de personas** que pasaban hambre en el mundo.
  • Una de las evidencias más recientes de este problema es la **hambruna** vivida en **Somalia, Yibuti, Eritrea y Etiopía** (países africanos).
  • Estas crisis han afectado a unos **13 millones de personas**, mientras que la **catástrofe humanitaria** continúa extendiéndose a otras regiones.

Nuestra Relación con la Diversidad de Especies

Los efectos causados por nuestra actividad como especie en el ambiente se observan en los componentes **bióticos y abióticos** de los ecosistemas. Actualmente, en el mundo existen **12.529 especies en peligro de extinción** debido al **comercio ilegal** y la **pérdida de hábitat**.

  • En **Venezuela**, el número de plantas amenazadas por la extinción y que requieren una intervención rápida se ubica en **341 especies vegetales**, y más de **300 especies animales** podrían estar amenazadas.
  • La **venta de especies como mascotas** y la **cacería indiscriminada** para la obtención de **materias primas** son los factores de mayor influencia en la **pérdida de especies**.
  • La **crisis de los alimentos** es solo una parte de los problemas generados por un sistema basado en el **intercambio desigual de recursos, bienes y servicios**, que ha permitido el desarrollo de unos pocos a costa del subdesarrollo de la mayoría de los países a nivel mundial.
  • A esto se suman la **escasez de agua dulce y potable**, las **emisiones de gases** al planeta, el **comercio ilegal** (en varios ámbitos), el **uso no sustentable de recursos naturales**, la **contaminación por aguas residuales** de nuestras comunidades o vecindarios, la producción de alimentos (nacional, entre otros factores).

Gota a Gota el Agua se Pierde

El **agua** es un **recurso vital** para todos los organismos que habitamos el planeta Tierra. De ella dependen nuestras funciones vitales y nuestro **bienestar**. Los usos de este recurso son diversos, desde la **ingesta**, la **producción de alimentos**, la **limpieza personal**, entre otros.

  • El agua es un **recurso vulnerable** esencial para nuestra supervivencia. Las **sequías** existen y causan graves daños. Se calculaba que en los años 90, **185 millones de personas** sufrían sequía, y se estima que para el **2025**, **una de cada tres personas** sufrirá **carencias de agua**.

Causas y Consecuencias del Deterioro de los Ecosistemas Venezolanos

  • La **actividad humana no sustentable** ha llevado al **deterioro y transformación de los ecosistemas** debido a prácticas como el **turismo irresponsable** (referido a la recreación que contamina y destruye), la **tala y quema de árboles**, además de la **contaminación atmosférica**.

Entradas relacionadas: