Impacto de la Globalización: Pobreza, Migración, Paz y Desarrollo Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

La Globalización y sus Dimensiones

La globalización es un proceso por el que se establece, cada vez más, una comunicación e interdependencia entre los diferentes estados que conforman el planeta. Se manifiesta en varias dimensiones:

  • Cultural: Las diferentes culturas van desapareciendo y se apropian las mismas normas.
  • Económica: Tras la disolución de la Unión Soviética, se impone el liberalismo económico.
  • Política: Se acuerda que la mejor forma de gobierno es la democracia.

Orígenes de la Globalización

Una de las causas de la globalización es la aparición de Internet. Sin embargo, la gran mayoría sostiene que un factor principal fue la desaparición de la Unión Soviética, materializada en la caída del Muro de Berlín.

Luces de la Globalización

La globalización ha tenido consecuencias positivas para el desarrollo de la humanidad. El desarrollo tecnológico y científico se ha visto incrementado gracias a la colaboración entre los diferentes profesionales. Además, gracias a Internet y a la vinculación política entre países, se genera un compromiso de ayuda mutua.

Globalización Alternativa

Existe un movimiento crítico, compuesto por un gran número de organizaciones y sentimientos, conocido como globalización alternativa. Esta alternativa se materializó en 1999 en la batalla de Seattle, con la expresión “otro mundo es posible”.

Desafíos Sociales en un Mundo Globalizado

Pobreza

La pobreza es un conjunto de circunstancias que fomentan la dificultad de acceder a los recursos mínimos para satisfacer las necesidades básicas, lo cual provoca un deterioro del nivel y calidad de vida de las personas. Se distinguen dos tipos:

  • Pobreza absoluta: Los mínimos vitales no pueden ser alcanzados.
  • Pobreza relativa: No se tiene el nivel de ingresos suficiente para alcanzar las necesidades básicas.

Migración

La migración es el fenómeno mediante el cual una persona abandona su país o región para instalarse en otro. Europa se ha convertido en receptor de grandes masas de migrantes.

Xenofobia

La xenofobia, etimológicamente el miedo al extranjero, constituye un tipo de discriminación basada en el odio o rechazo contra los grupos de personas étnicos y culturales distintos a los nuestros.

Hacia un Futuro Sostenible

Cooperación

La cooperación es la acción simultánea de dos o más agentes que obran juntos y producen un mismo efecto. Sería la ayuda que se presta para el logro de un objetivo común, supone el trabajar juntos.

Paz

La paz, que deriva del latín pax, se define como la ausencia de disturbios o conflictos violentos, un estado de tranquilidad o quietud. Es una situación en la que se consigue un estado de armonía personal y social, y son respetados los derechos humanos.

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es aquél que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades del futuro para atender sus propias necesidades.

La Teoría de la Guerra Justa

El pensamiento de la guerra justa fue aceptado plenamente hasta la mitad del siglo XX. Según esta teoría, puede darse una situación de guerra justa si se dan tres condiciones:

  1. La autoridad del príncipe que declara la guerra.
  2. La existencia de causa justa, que quienes son atacados lo merezcan.
  3. La intención recta de restablecer la justicia y la paz.

Manifiesto 2000 por una Cultura de Paz y No Violencia

El Manifiesto 2000 propone seis puntos para promover una cultura de paz y no violencia:

  1. Respetar todas las vidas.
  2. Rechazar la violencia (practicar la no violencia activa).
  3. Liberar mi generosidad (compartir mi tiempo y recursos).
  4. Escuchar para comprender (diálogo y libertad de expresión).
  5. Preservar el planeta (promover el consumo responsable).
  6. Reinventar la solidaridad (contribuir al desarrollo de mi comunidad).

Acciones a Favor de la Paz

Existen diversas organizaciones que trabajan a favor de la paz:

  • ONU (Organización de las Naciones Unidas): Con sus 192 países miembros, es la mayor organización internacional existente. Su primer propósito es “mantener la paz y la seguridad internacionales”. Razones: preservar a la humanidad de la guerra, promover el progreso social, reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia.
  • ONG (Organizaciones No Gubernamentales): Trabajan para evitar conflictos armados, tratando de atajar las causas y buscando soluciones pacíficas.

Iniciativas Internacionales para el Desarrollo Sostenible

Se han llevado a cabo diversas iniciativas internacionales para promover el desarrollo sostenible:

  1. Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, 1992.
  2. Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, 1997.
  3. Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, 2002.
  4. Cumbre del clima de Nairobi, 2006.
  5. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de Bali, 2007.

Calentamiento Global del Planeta

El calentamiento global del planeta es la consecuencia de un aumento excesivo del efecto invernadero causado por la emisión a la atmósfera de gases. La existencia de CO2, metano y óxido nitroso hace que parte del calor provocado por el Sol, que llega a la superficie terrestre y que intenta escapar de nuevo al espacio, sea devuelta a la Tierra. La existencia de estos gases en cantidades naturales posibilita la vida en la Tierra.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

En la Cumbre del Milenio celebrada en Nueva York en 2000, los países asumieron el compromiso de fijar 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio para terminar con la extrema pobreza en todo el mundo. El plazo fijado para cumplirse es el año 2015. El objetivo 7 es “garantizar la sostenibilidad del medio ambiente”.

Entradas relacionadas: