El Impacto de la Globalización: Interdependencia, Tecnología y Desafíos Económicos Mundiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Impacto de la Globalización: Definición y Características Clave

La globalización es un fenómeno caracterizado por la interdependencia económica, política, social y cultural de todos los países del mundo. Se inició a mediados de los años noventa del pasado siglo. Está definida por los siguientes rasgos:

  • Cobertura mundial: Cualquier acontecimiento afecta al mundo en su totalidad.
  • Inmediatez: Gracias a las nuevas tecnologías de la información y la telecomunicación, las decisiones tomadas en un lugar pueden tener efectos inmediatos en el otro extremo del planeta.
  • Naturaleza económica: Es básicamente económica porque, en la globalización, parece que todo se convierte en mercancía que se compra y se vende.
  • Transformación social: Ha transformado las bases de la sociedad, es decir, la manera de producir, de vivir e incluso las formas de gobierno.
  • Conciencia global: El sentimiento de compartir con personas de todos los rincones del mundo la preocupación por determinados temas, como la sostenibilidad del planeta y la desigualdad entre los seres humanos.

Tecnología y Conectividad: Las Autopistas de la Información

Los avances en el campo de la electrónica han permitido que, en pocos años, la informática se convierta en uno de los más importantes factores de desarrollo. Gracias a la informática, cualquier trabajo se hace hoy con más eficacia y mayor rapidez.

El desarrollo tanto de la informática como de las telecomunicaciones ha posibilitado la creación de las autopistas de la información, que son redes por las que circulan datos, textos, sonidos e imágenes. Actualmente, la televisión es el principal medio de información y de entretenimiento. Cualquier acontecimiento que suceda en el mundo podemos contemplarlo en la pantalla de nuestro televisor a los pocos minutos de haber sucedido.

Corrientes Migratorias y Factores de Desplazamiento

Las corrientes migratorias actuales afectan a casi todos los países del planeta, ya sea como emisores o como receptores de población.

Causas de la Migración

El mayor número de desplazamientos se origina por:

  • Motivos económicos: Búsqueda de trabajo.
  • Motivos políticos: Guerras, persecuciones.
  • Catástrofes medioambientales: Terremotos, sequías.
  • Motivos socioculturales: Deseo de libertad, atracción por la ciudad.

Los factores de atracción en los países de destino también son muy diversos: el saber que en determinados países hay trabajo abundante y que el nivel de vida es elevado atrae a muchos migrantes.

La Globalización Económica y el Desafío de la Deuda Externa

La globalización económica se basa en la libre competencia y la empresa privada. Los países pobres difícilmente pueden competir con las empresas de los países ricos, que explotan o compran sus productos o servicios a precios muy elevados, con lo que obtienen máximos beneficios.

El Mecanismo de la Deuda

Para disponer de capital, los países pobres piden créditos a los países ricos o a entidades financieras internacionales, a cambio de pagar unos intereses mientras no se devuelva la deuda. Con frecuencia, los países pobres no pueden hacer frente ni siquiera al pago de los intereses, y la deuda externa se va acumulando hasta ahogar la economía del país.

Por otra parte, los créditos en ocasiones no se invierten en beneficio del país, pues se dedican a la compra de armas o al enriquecimiento de las minorías en el poder.

Entradas relacionadas: