Impacto de los Gases de Efecto Invernadero en el Clima Global y la Salud Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Aumento de los Gases de Efecto Invernadero y su Influencia en el Cambio Climático Global

El ser humano se ha convertido, desde hace poco tiempo, en uno más de los agentes climáticos. Su influencia antrópica en el cambio climático comenzó con la deforestación de bosques para convertirlos en tierras de cultivo y la búsqueda de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas natural. En la actualidad, su influencia es mucho mayor al producir una serie de gases que generan el efecto invernadero, como el CO2.

Contaminación Atmosférica y sus Componentes

Los Clorofluorocarbonos (CFCs) son especialmente importantes en la destrucción del ozono en las capas altas de la atmósfera. En estas capas permanecen suspendidas sustancias muy diversas, como:

  • Partículas de polvo (carbón)
  • Metales (plomo y cadmio)
  • Pequeñas gotas de H2SO4
  • Pesticidas

Estas partículas son especialmente tóxicas para los humanos debido a la contaminación del aire, sobre todo en las ciudades.

Influencia de los Aerosoles en el Clima

Los aerosoles, que pueden ser primarios y secundarios, influyen notablemente sobre el clima. Pueden provocar calentamiento al absorber radiación o enfriamiento al reflejar parte de la radiación que incide en la atmósfera.

Concentración de Gases de Efecto Invernadero y Aumento de Temperatura

El aumento de los CFCs en la atmósfera, debido a la actividad humana, ha ido creciendo. Muchos científicos consideran que, a mayor concentración de estos gases con efecto invernadero, se está produciendo y se seguirá produciendo un aumento de la temperatura en la Tierra. Sin embargo, dada la complejidad de los factores que afectan al clima, es muy difícil determinar si el ascenso de temperatura observado se enmarca dentro de la variabilidad natural o si se debe al incremento de los gases con efecto invernadero.

Predicciones y Consecuencias del Cambio Climático

Es difícil predecir los efectos específicos en distintas regiones, pero es previsible que los desiertos se vuelvan más cálidos, aunque no necesariamente más húmedos, lo que acarrearía graves consecuencias. Se estima que entre un tercio y la mitad de todos los glaciares y parte de los casquetes polares podrían fundirse, poniendo en peligro ciudades situadas por debajo del nivel del mar. Además, tierras actualmente agrícolas podrían convertirse en desiertos.

¿Qué es el Smog y sus Consecuencias?

La contaminación atmosférica, especialmente la derivada de la liberación de óxidos de azufre y nitrógeno (relacionados con combustiones y procesos industriales), favorece la generación de “smog”. El smog se define como nieblas con gotitas de agua en suspensión, en las cuales los contaminantes terminan formando ácidos. Por lo tanto, su efecto es similar al de la lluvia ácida.

¿Qué es un Contaminante Atmosférico?

Se considera contaminante atmosférico a aquella sustancia química o forma de energía que está presente en el aire durante un tiempo y en una concentración suficiente como para producir un efecto medible en el ser humano, otros seres vivos o materiales.

Entradas relacionadas: