Impacto y Evolución de las Ciencias Naturales: Avances, Aplicaciones y Seguridad en el Laboratorio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 4,66 KB
La Evolución y el Impacto de las Ciencias Naturales
Durante muchos siglos, los estudios y descubrimientos en las ciencias naturales se sucedieron de forma continuada y tuvieron un carácter predominantemente descriptivo. Sin embargo, a partir del siglo XX, los avances adquirieron un ritmo vertiginoso. De hecho, en la segunda mitad del siglo pasado, los nuevos conocimientos superaron a todos los acumulados desde el origen de la humanidad hasta entonces.
Investigación Científica: Básica y Aplicada
La ciencia moderna se sustenta en dos pilares fundamentales de investigación:
- Investigación Básica: Aquella que busca conocer el cómo y el porqué de las cosas, sin una aplicación práctica inmediata.
- Investigación Aplicada: Aquella que traslada los conocimientos adquiridos a los diversos aspectos del desarrollo y a la producción de tecnología.
En estas circunstancias, y en nuestra sociedad actual, se hace precisa la formación tecnológica de las personas y el conocimiento de los valores éticos asociados al progreso científico.
Disciplinas Fundamentales de las Ciencias Naturales
Hablar de ciencias naturales es referirse a disciplinas como la Biología, la Química, la Física y las Matemáticas. Cada una de ellas ha precisado del apoyo de las otras para su desarrollo y avance.
- Física y Tecnología: Los avances de la Física hoy día se reflejan en una tecnología de uso cotidiano.
- Química y Biología: La industria química desempeña un papel significativo en el desarrollo tecnológico. Asimismo, los fundamentos de la Química y la Biología han permitido el nacimiento de la química farmacéutica, esencial para la salud.
- Genética: Se han logrado significativos avances en este campo, abarcando desde el ámbito de la salud hasta la agricultura y ganadería.
- Biología y Física en Medicina: La Biología, de la mano de la Física, propicia una importante tecnología médica, especialmente en el campo del diagnóstico y la cirugía.
La Ciencia Actual: Dinamismo y Desafíos
La ciencia actual es dinámica y rica. Los progresos a nivel genético y molecular permitirán la secuenciación de genomas, información que puede ofrecer una nueva visión de las especies y su interacción entre sí y con el ambiente. Esta información es fundamental para el conocimiento de la biodiversidad y para el avance de las ciencias de la salud, contribuyendo al tratamiento y cura de las enfermedades.
Sin embargo, todos estos progresos entrañan a su vez riesgos que han de hacer reflexionar tanto al científico como al ciudadano sobre sus implicaciones éticas y sociales.
El Laboratorio Científico: Entorno y Seguridad
El laboratorio es el lugar donde trabajan los científicos, un espacio dedicado a la investigación y la experimentación.
Seguridad como Sistema de Trabajo
La seguridad es un sistema de trabajo fundamental en cualquier laboratorio. En este entorno, se asumen normas de conducta estrictas. Las normas de seguridad deben elaborarse en el laboratorio tras la observación de los textos legales pertinentes que deben tenerse en cuenta. Es crucial observar bien los frascos de los productos químicos para identificar correctamente su contenido y riesgos.
Instrucciones Generales de Seguridad en el Laboratorio
Para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente, se deben seguir las siguientes instrucciones:
- El material y los productos deben estar siempre ordenados.
- Utilizar bata para protegerse de las salpicaduras.
- Es conveniente usar gafas protectoras y guantes.
- Debe utilizar un cuaderno para registrar las observaciones y dibujar los montajes experimentales.
- Al finalizar la jornada o el experimento, es imprescindible limpiar el material utilizado, el lugar de trabajo y lavarse las manos con jabón.
- Utilizar el botiquín en caso de accidente.