Impacto Económico de la Rotación de Personal y Componentes del SPMP en Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Aspectos Clave en la Gestión de Equipos de Proyecto y Planificación SPMP

17. Tipos de Costos por Rotación de Personal del Proyecto

La rotación del personal en un proyecto conlleva principalmente dos tipos de costos:

  • Costos de selección y contratación: Cuando una organización debe conformar o completar un equipo de trabajo para un nuevo proyecto, se deben considerar los costos inherentes a la selección y contratación de los nuevos integrantes. Esto abarca desde la publicación de anuncios, honorarios a agencias de colocación, realización de entrevistas y gastos administrativos en general.
  • Costos de entrenamiento y desarrollo: Una vez seleccionados los nuevos integrantes del equipo, estos deben ser entrenados para alcanzar el nivel de desarrollo esperado. Tanto los costos de selección y contratación como estos costos de entrenamiento involucran no solo un desembolso económico, sino también un costo en tiempo, como el dedicado al entrenamiento en las técnicas utilizadas o la integración a un equipo que ya está trabajando o próximo a iniciar un proyecto.

18. Ahorro de Costos como Consecuencia Positiva de la Rotación de Personal

Una consecuencia positiva de la rotación de los integrantes del equipo del proyecto puede ser el ahorro de costos. Al tener equipos de trabajo conformados por miembros más jóvenes o con menos experiencia en reemplazo de personal con mayor antigüedad (y, por ende, salarios potencialmente más elevados) en la organización, los costos de mantenimiento del equipo pueden disminuir. Por ejemplo, esto puede traducirse en una reducción de la masa salarial al contratar individuos con expectativas salariales acordes a un menor nivel de experiencia.

19. Ascensos Internos Crecientes Derivados de la Rotación

Cuando integrantes de mayor antigüedad o jerarquía en los equipos de desarrollo abandonan la organización, se genera una oportunidad para la movilidad interna. Esto permite que otros miembros del equipo, de menor grado jerárquico, puedan ascender en la escala interna de responsabilidades y remuneraciones. Este fenómeno puede considerarse un reconocimiento al esfuerzo y desarrollo demostrado dentro del equipo.

20. Utilidad de la Matriz Calidad-Reemplazo en la Dirección de Equipos de Desarrollo

La matriz calidad-reemplazo se utiliza en la dirección de un equipo de desarrollo para ayudar al jefe de proyecto a determinar cuál es la necesidad real de los individuos dentro de los equipos. Permite evaluar el desempeño y el potencial de los miembros del equipo, facilitando la toma de decisiones sobre reemplazos, promociones o necesidades de capacitación.

21. Contenido de la Organización del SPMP (Plan de Gestión de Proyectos de Software)

Los cuatro aspectos fundamentales del contenido de la organización dentro del Plan de Gestión de Proyectos de Software (SPMP, por sus siglas en inglés Software Project Management Plan) son:

  • 5.1 Modelo de procesos
  • 5.2 Estructura organizacional
  • 5.3 Límites e interfaces organizacionales
  • 5.4 Responsabilidades del proyecto

22. Contenido de los Procesos Administrativos del SPMP

Los seis aspectos clave del contenido de los procesos administrativos del SPMP incluyen (la numeración puede corresponder a una estructura documental más amplia):

  • 6.3 Procesos integrales
  • 6.4 Gestión del alcance administrativo
  • 6.6 Plan de gestión del presupuesto
  • 6.7 Plan de gestión de los recursos
  • 6.8 Plan de gestión de la calidad
  • 6.9 Plan de gestión de riesgos

23. Aspectos de la Planificación de Actividades de Trabajo del SPMP

Los cinco aspectos cruciales en la planificación de actividades de trabajo del SPMP son (la numeración puede corresponder a una estructura documental más amplia):

  • 8.1 Definición de las actividades y alcance
  • 8.2 Dependencia de las actividades
  • 8.3 Itinerario de actividades (Cronograma)
  • 8.4 Presupuesto de actividades
  • 8.5 Requisitos de recursos de las actividades

Entradas relacionadas: