Impacto Económico de la Neolitización: Transformación Agrícola y Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Definición y explicación de las principales consecuencias económicas de la neolitización:
Crecimiento Demográfico y Expansión de Asentamientos
La población creció a una tasa sin precedentes, y el área de asentamientos humanos se expandió significativamente. Las orillas del Mediterráneo se convirtieron en un área demográficamente densa.
Transición a la Agricultura Sedentaria
Se produjo una transición gradual de la caza y la recolección a la agricultura. La agricultura sedentaria se convirtió en la forma dominante de actividad económica, exigiendo una división de tareas más compleja. Esta especialización marcó un cambio enorme con respecto a las sociedades poco estratificadas de la caza y la recolección.
La invención de la agricultura y la ganadería es un hito en la Historia de la Humanidad, sentando las bases de la sociedad moderna hasta la Revolución Industrial.
Organización Política del Estado
Apareció la organización política del Estado, con formas variadas desde despóticas hasta democráticas. La guerra y la inestabilidad política acompañaron el nacimiento del Estado.
Desarrollo Tecnológico
Se produjo un progreso significativo en el desarrollo de la tecnología, con la Edad de Hierro sucediendo a la de Bronce.
Expansión del Comercio
El comercio se desarrolló y expandió, especialmente el comercio interregional, que alcanzó gran importancia. Se crearon mercados impersonales.
Desarrollo de Asentamientos Urbanos
Se desarrollaron asentamientos urbanos, con ciudades que crecieron en tamaño y complejidad, extendiéndose a lo largo del Mundo Mediterráneo.
Organizaciones Económicas y Crecimiento Económico
Surgió una variada gama de organizaciones económicas, y tuvo lugar un crecimiento económico significativo, que sirvió para alimentar a una población creciente y elevar el nivel general de vida.
Nacimiento de los Derechos de Propiedad
Inicialmente, las primeras comunidades agrícolas establecieron derechos comunales exclusivos, que en algunos casos dieron lugar a derechos exclusivos del Estado y en otros a sistemas de derechos privados individuales. Allí donde se establecieron sistemas de propiedad privada, se desarrollaron derechos sobre los bienes, la tierra y el trabajo, incluyendo la esclavitud.
Desigualdad en la Distribución de la Renta
La distribución de la renta fue cada vez más desigual, apareciendo grandes disparidades desde el principio.
Cambios Culturales
Durante el Paleolítico, el hombre creía en la influencia del espíritu del animal en la vida humana (cultura toteísta) debido a su dependencia de la caza. El animal era considerado un ser sagrado.
En el Neolítico, se adoraba la fertilidad de la tierra (la “Diosa-Madre”) y los elementos de la naturaleza (sol, agua, ríos, montañas, mares), considerándolos dioses. Las religiones eran animistas.