El Impacto Económico del Fútbol: Millones y Millonarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Opción A: “Los Millones y los Millonarios del Fútbol”

Introducción

El tema del texto es el descontrol de la cantidad de dinero que genera el fútbol.

Resumen del Texto

En resumen, el autor compara el fútbol con la religión, ya que este tiene muchísimos seguidores. Esto provoca que los jugadores se enriquezcan debido a las grandes cantidades de dinero que son pagadas. Sin embargo, estas cantidades no son capaces de hacer frente a los clubes de fútbol, y por ello, España cuenta con una deuda enorme en el fútbol que nos veremos obligados a pagar todos los ciudadanos.

Estructura Externa del Texto

Según la estructura externa del texto, cuenta con dos párrafos de igual extensión y un título: “Los Millones y los Millonarios del Fútbol”, contando así con un total de 19 líneas.

Contexto y Género

Se trata, según el ámbito de uso, de un texto periodístico publicado en el periódico de tirada autonómica “El Periódico de Cataluña” el 10 de abril de 2010. Según su género, se trata de un artículo de opinión, ya que el autor opina sobre un tema polémico, actual y de interés general como es el fútbol. Finalmente, podemos decir que se trata de un texto expositivo-argumentativo, ya que el autor, Francesc Escribano, expone sus ideas acerca del fútbol y los futbolistas y luego las apoya con diferentes tipos de argumentos.

Estructura Interna del Texto

Según la estructura interna del texto, podemos dividirlo en tres partes diferenciadas:

  • Introducción (líneas 1-4): en la que se nos hace una presentación general del tema: la gran expectación que genera el fútbol.
  • Cuerpo Argumentativo (líneas 5-13): en el que el autor analiza los datos de audiencia y los datos económicos para ejemplificar con las cifras objetivas de qué nos quiere hablar.
  • Conclusión (líneas 14-19): en la que el autor desvía el tema hacia la mala gestión de este negocio que acabará afectándonos a todos.

Tesis del Autor

Con todo ello, observamos que la tesis, que es la idea que defiende el autor, es explícita porque se puede localizar dentro del texto en las líneas 17, 18 y 19 y sería: “seremos todos nosotros, nos guste o no el fútbol, seamos o no del todo conscientes, los que acabaremos pagando el enorme coste de uno de los espectáculos más grandes, más caros y probablemente, gestionado de forma más torpe del mundo”. Podríamos decir así que su estructura sería sintetizante, ya que la tesis se encuentra al final del texto.

Argumentos Utilizados

Podemos observar una serie de argumentos que el autor utiliza para defender su idea, tales como:

  • Argumento de mayoría (l.1): “millones de personas de todo el mundo se concentrarán ante el televisor para comulgar con una pelota”.
  • Argumento de ejemplo (l.2): “ante un Real Madrid-Barça, la pasión, la devoción y el éxtasis están asegurados”.
  • Argumento de datos (l.6): “hoy reúne unos dos millones de espectadores en Catalunya, unos 10 millones en España y no me extrañaría que llegase a cerca de 100 en todo el mundo”.
  • Argumento de ejemplo (l.10): “a duras penas llegarían a cubrir lo que costó el traspaso de Cristiano Ronaldo”.
  • Argumento de datos (l.13): “cerca de 4000 millones de euros”.
  • Argumento de mayoría (l.16): “los clubes cada día gastan más”.

Entradas relacionadas: