Impacto de las Drogas en la Salud y la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Droga

La droga es una sustancia natural o sintética que modifica las funciones vitales de los seres humanos, especialmente alterando la actividad nerviosa y motora, y causando graves daños en el cuerpo y la mente.

Uso y Abuso de las Drogas

El abuso se relaciona directamente con la cantidad de droga consumida, con la frecuencia y con los efectos que la droga produce en la persona.

Dependencia Psicológica

Cuando los efectos del uso de las drogas o sus condiciones asociadas son percibidos por el individuo como absolutamente necesarios para mantenerse en buenas condiciones.

Dependencia Física

Es una condición que se produce cuando el usuario se ha habituado a la droga y la presencia de la misma es requerida para el buen funcionamiento del individuo, sin que se presente el síndrome de abstinencia.

La Droga y la Delincuencia

La mayor parte de los países del mundo ha promulgado leyes que castigan el tráfico de drogas.

El Alcohol

Es una sustancia que deprime el sistema nervioso central; es la droga social más consumida y difundida en el mundo.

El Alcoholismo

El consumo excesivo puede desembocar en el alcoholismo, que es una enfermedad del sistema nervioso central. El alcohol trae conflictos familiares, de pareja, entre padres e hijos, y puede generar comportamientos agresivos.

Consecuencias del Alcoholismo

Los casos más severos se transforman en adicción, donde el individuo tiene necesidad de beber.

La Nicotina

Es una sustancia densa, volátil e incolora que se encuentra en las hojas del tabaco y en los cigarros hechos de hojas de tabaco. La nicotina es un veneno muy potente.

El Tabaquismo

Se manifiesta por el consumo frecuente de tabaco y cigarros, produciendo daños orgánicos como daños en los pulmones y cáncer.

Los Fármacos o Medicinas

Son sustancias químicas producidas en laboratorios especializados, cuyo objetivo consiste en provocar cambios en el comportamiento de las células y combatir enfermedades.

La Automedicación

Es cuando un paciente decide los medicamentos y sus dosis sin una consulta médica; esta práctica se considera automedicación.

Factores que Incitan al Consumo de Drogas

  • El Consumidor: Es el individuo predispuesto al consumo de la droga.
  • El Agente: Cualquier sustancia química que estimule el sistema nervioso.
  • El Ambiente Propicio: Lugar y condiciones que favorecen el consumo de sustancias químicas.

Narcotráfico

El consumo de drogas involucra muchos actores, cada uno con un rol dentro de organizaciones o mafias que se engloban dentro del llamado narcotráfico.

Medidas para Evitar el Consumo de Drogas

  • Conocer los efectos de las drogas.
  • No consumir ningún tipo de drogas de amigos o en entornos sociales.
  • Mantener buenas relaciones familiares.
  • Practicar deportes.
  • Alejarse de cualquier persona que consuma drogas o que sea sospechosa.

Los Derechos Humanos

Son todos aquellos principios aceptados universalmente y reconocidos en nuestras leyes.

La Convivencia

Se puede definir como la capacidad de vivir juntos, respetándonos y manteniendo las normas básicas.

Características de los Derechos Humanos

  • Son Innatos: Se adquieren al nacer y les pertenecen a las personas por ser humanos.
  • Universales: Todos los individuos, sin distinción de raza, edad, sexo o región, gozan de ellos.
  • Intransferibles: Ninguna persona puede renunciar ni negociar sus derechos.
  • Acumulativos: Las necesidades de los seres humanos cambian al mismo ritmo que la propia humanidad.
  • Inviolables: Ninguna persona, estado o gobierno puede destruir los derechos humanos.

Entradas relacionadas: