Impacto de la Contaminación Industrial y Agrícola en la Salud Humana y Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

La ecología industrial implementada en Kalundborg

Riesgos Ambientales y Sanitarios de las Actividades Económicas

La siguiente tabla detalla las principales fuentes de contaminación generadas por diversas actividades económicas, los compuestos liberados, y sus efectos directos tanto en el medio ambiente como en la salud humana. Esta información es crucial para la evaluación de riesgos y la implementación de medidas preventivas en salud pública y gestión ambiental.

Actividad

Contaminación

Compuestos Liberados

Efecto en el Medio Ambiente

Efecto en la Salud

Refinería de petróleo

Aire, suelo, agua

Amoniaco, sulfuros, fenoles, ácidos orgánicos volátiles, CO2, hidrocarburos, NOx, SO2, ruido, residuos sólidos

Lluvia ácida, calentamiento global, smog fotoquímico, adelgazamiento de la capa de ozono.

Pérdida auditiva, cáncer, enfermedades respiratorias.

Planta de yeso

Aire, suelo y agua

Gases volátiles, óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx).

Lluvia ácida, smog fotoquímico, contaminación de recursos hídricos.

Enfermedades respiratorias, afecciones pulmonares, cáncer.

Productor de ácido sulfúrico

Aire

Neblinas de ácido, SO2 y SO3, CO2 y vapor de H2SO4, gases volátiles, NOx, ruido

Lluvia ácida, efecto en el paisajismo, calentamiento global

Cáncer, enfermedades respiratorias, problemas auditivos.

Estación de energía eléctrica

Aire

Benceno y tolueno, gases orgánicos volátiles, óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2), dióxido de carbono (CO2), ruido

Lluvia ácida, calentamiento global, smog fotoquímico.

Cáncer, enfermedades respiratorias y problemas auditivos.

Fábrica de cemento

Aire y agua

CO, CO2, NOx, SO2, aldehídos, cetonas y clinker (Partículas Materiales - PM), lixiviados, ruido.

Contaminación de recursos hídricos, afectación de la capa de ozono, erosión del área.

Silicosis, enfermedades respiratorias, problemas auditivos, cáncer, afecciones del sistema nervioso central.

Construcción vial

Agua, aire y suelo

Aceites, aditivos, combustibles, químicos

Impacto paisajístico, pérdida de biodiversidad, deforestación, desequilibrio del ciclo del carbono

Enfermedades respiratorias

Granja de cerdos (Ganadería intensiva)

Aire, tierra y agua

Partículas Materiales (PM), NOx, fósforo, potasio, microorganismos, metano, amoniaco y sulfuro de hidrógeno.

Contaminación de recursos hídricos con desechos, pérdida de fertilidad de suelos, smog fotoquímico

Enfermedades respiratorias, enfermedades cardiorrespiratorias, intensificación de patologías existentes.

Bioplanta

Aire, suelos y agua

Microorganismos y residuos sólidos y peligrosos

Contaminación de recursos hídricos con desechos, pérdida de fertilidad de suelos.

Enfermedades por consumo de agua o productos contaminados.

Agricultura (Granjeros)

Agua y suelo

Metano, pesticidas, herbicidas, plaguicidas, despilfarro de agua (como factor de agotamiento)

Agotamiento de recursos hídricos y contaminación del suelo.

Problemas respiratorios

Municipalidad (Gestión urbana)

Aire, agua, suelo

Gases de efecto invernadero, residuos sólidos, residuos peligrosos, ruido, PM, vehículos con compuestos orgánicos volátiles y NOx

Deforestación, lixiviados de vertederos, efecto invernadero, lluvia ácida, adelgazamiento de la capa de ozono, aguas residuales, desertificación.

Enfermedades respiratorias, infecciones, cáncer, disminución de la calidad de vida.

Piscicultura

Suelos y agua

Excremento de animales, disminución de oxígeno (O2)

Pérdida de vida en acuíferos, desequilibrio en el ecosistema y la cadena alimenticia

Infección por consumo de agua contaminada.

Entradas relacionadas: