Impacto y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Demografía, Economía y Política
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS:
- 62 millones de personas fallecidas durante los 6 años que duró la Segunda Guerra Mundial (caídos en batalla). Los incesantes bombardeos sobre las ciudades provocaron que más de la mitad de las muertes fueran de civiles, principalmente en Polonia, URSS y China.
- Masivas deportaciones a campos de concentración y exterminio nazis y rusos en los cuales murieron cerca de 10 millones de personas, sobre todo judíos, raza perseguida por el Nazismo en un proceso denominado Holocausto.
- Durísima posguerra para los ciudadanos europeos. Los cambios territoriales supusieron grandes desplazamientos de población que se vieron expulsados de sus regiones de origen.
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS:
- El esfuerzo económico realizado por los países beligerantes se tradujo en épocas de depresión y hambruna para la población.
- La nación más dañada fue Polonia, donde un 80% de las vías de comunicación fueron destruidas y algunas ciudades como Cracovia o Varsovia tuvieron que ser reconstruidas prácticamente en su totalidad.
CONSECUENCIAS TERRITORIALES:
Se produjo una reestructuración de las fronteras de la Europa Central. Los cambios más importantes fueron los siguientes:
- La URSS se anexionó todos los territorios que había conquistado Alemania por el Este: las repúblicas bálticas (Letonia, Lituania, Estonia) y partes de Finlandia y Rumania. Ucrania y la parte Este de Polonia también pasaron a manos de Stalin.
- Alemania se dividió en 4 zonas de influencia repartidas entre EEUU, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética. Las tres primeras unificaron sus territorios en la denominada República Federal Alemana, y la URSS definió la República Democrática Alemana en su zona de influencia.
- Austria, Hungría y Checoslovaquia se independizaron de Alemania. Italia cede sus posesiones que había capturado antes de la guerra. Se pone fin al colonialismo de los países europeos y Japón sobre África y Oceanía.
CONSECUENCIAS POLÍTICAS:
Desaparecen en Europa Central los regímenes fascistas, el único que se mantiene es el de Franco en España. Numerosas monarquías desaparecen, entre ellas las de Italia y los países del Este, entre los cuales se extendieron dictaduras comunistas apoyadas por la URSS.
Europa deja de ser una potencia mundial puesto que ha quedado devastada y muy dividida tras la guerra. El poder se divide en dos bloques:
- Bloque capitalista: políticas económicas capitalistas y democracia instaurada en Europa Occidental y liderado por Estados Unidos.
- Bloque comunista: políticas económicas comunistas y apoyo a las dictaduras que el propio líder de la URSS tenía en su país de la mano de Stalin. Influencia en Europa del Este.
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Países fundadores: EEUU, URSS, Reino Unido, Francia y China. Verano de 1945.
Objetivos:
- Lograr por medios pacíficos la paz.
- Defender los derechos y libertades fundamentales del hombre sin distinción de raza, sexo, religión o idioma.
- Promover el progreso social y mejorar los niveles de vida.