Impacto de la Comunicación Digital: Efectos Individuales y Sociales en la Sociedad del Siglo XXI
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,57 KB
Efectos Individuales de la Comunicación Digital
Efecto "Prisa"
Los actores de la comunicación electrónica:
- Dedican poco tiempo a elaborar el mensaje.
- Emiten sus mensajes rápidamente.
- Perciben la situación comunicativa como urgente.
- Seleccionan rápidamente el mensaje.
- Guardan o borran inmediatamente el mensaje.
Efecto "Eficacia"
Los actores de la comunicación telemática:
- Se convierten en comunicadores eficaces que provocan respuestas inmediatas.
- Emisión sintética del mensaje (economía del lenguaje).
- Rápida emisión.
- Rápida recepción: lectura y comprensión.
- Rápida respuesta.
- Eficacia comunicativa máxima.
Efecto "Slang" (Jerga o Argot)
Los actores de la comunicación del siglo XXI:
- Crean un código adaptado para comunicarse.
- El código sintetiza el lenguaje común.
- Se utilizan consonantes y se omiten vocales.
- Se "rompen" las normas de ortografía.
- El slang lo conocen Emisor (E) y Receptor (R).
- E y R lo difunden de manera exponencial.
Efecto "Multiplicador"
Los actores de la comunicación interactiva:
- Difunden en sus mensajes los códigos slang.
- Tienen la capacidad de multiplicar mensajes exponencialmente con un solo "clic".
- La cadena de mensajes se construye mediante la selección de contactos (muy fácil).
Efecto "Emocional"
Los actores de los mensajes telemáticos:
- Buscan un equilibrio racional-emocional.
- Logran como efecto el cambio de estados psicológicos.
- En el trabajo: utilizan un tono racional y coloquial.
- En la vida personal: buscan una "esfera emocional eficaz".
- Dan salida a sus emociones.
- El factor emocional se manifiesta en palabras e imágenes.
Efectos Sociales de la Comunicación Interactiva
Efecto "Unificador"
Los medios interactivos crean en la sociedad:
- Un efecto unificador al masificarse la compra de ordenadores y dispositivos móviles.
- Unificación de generaciones: niños, jóvenes, adultos, etc.
- Unificación de comportamientos de trabajo y entretenimiento.
- Unificación de hábitos de uso y dedicación creciente.
Efecto "Mancha de Aceite"
Los medios electrónicos crean un efecto peculiar:
- Los mensajes son difundidos interactivamente como una "mancha de aceite".
- La difusión es rápida, acentuada por los MCM (Medios de Comunicación de Masas).
- La difusión consigue ampliar geográficamente su ámbito de influencia, contacto a contacto.
- Los mensajes circulan por la red "navegando".
Efecto "Faro"
Los medios electrónicos sirven de faro o guía a los internautas:
- Tienen la capacidad de elegir los grandes temas.
- Los líderes de opinión los alimentan.
- Los actores de la red se hacen eco.
- Los actores difunden esos mensajes-faro.
- Los mensajes-faro "dan más luz" a otros.
- Se busca el medio telemático para informarse.
- Se comunica a los contactos.
- En algunos casos se llega al efecto "bola de nieve".
Efecto "Conciencia Colectiva"
Los actores de la comunicación interactiva generan una conciencia común:
- De interés por los "grandes" temas.
- De preocupación por los mismos asuntos.
- De escucha a los mismos personajes.
- En definitiva, de percepción selectiva colectiva.