El Impacto del Color y la Imagen en la Comunicación Visual

Enviado por Santi y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Poder del Color y la Imagen en el Diseño

Simbología del Color

Los colores psicológicos son las diferentes impresiones que emanan del ambiente creado por el color, provocando distintos efectos en los seres humanos. Estas impresiones varían según las distintas culturas.

  • Blanco: Es un color neutro. Expresa paz, pureza, soledad, felicidad e inocencia. Crea luminosidad. Lo utilizan las monjas y las novias. En oriente simboliza el luto.
  • Rojo: Significa vitalidad. Es el color de la sangre, la pasión y el fuego. Representa el amor, lo erótico y excitante. Puede ser percibido como agresivo. Se lo relaciona con la guerra y el peligro. Es un color cálido asociado con el sol. Por ejemplo, si un ambiente estuviera pintado de rojo, sentiríamos más calor, aunque la temperatura no hubiese variado. Además, aumenta el apetito, ya que se iluminan los gallineros con luces rojas para que las gallinas coman más. Es el color de la Cruz Roja.
  • Violeta: Se lo relaciona con lo místico y la tristeza. Produce melancolía.
  • Verde: Es el color más tranquilo y sedante. Representa la naturaleza y la frescura. Se utiliza para representar la fertilidad. Produce la sensación de alivio, paz y bienestar. En los semáforos representa la vía libre. Se lo asocia con el verano y con los productos de bajas calorías. En los hospitales, los médicos utilizan este color en sus uniformes, provocando un efecto de calma.

El Color en el Diseño Gráfico

Los diseñadores gráficos nos invaden cada día con mensajes que influyen sobre nuestro ánimo y que a veces nos llevan a reaccionar o pensar de una manera determinada frente a las situaciones. Los colores ofrecen un método instantáneo para comunicarnos. Son probablemente las formas de comunicación no verbal más poderosas que podemos utilizar como diseñadores. Nuestras mentes están programadas para responder al color. Los mensajes subliminales que obtenemos de los colores dan forma a nuestros pensamientos: detenemos nuestro auto frente a la luz roja y arrancamos en verde.

Variables del Color

  • Color Denotativo: Es el color utilizado de forma real en una ilustración o fotografía. Este tiene tres características:
    • Color Icónico: La expresividad cromática en este caso ejerce un efecto de aceleración del mensaje.
    • Color Saturado: Expresa el color de una manera exaltada y luminosa. Los colores saturados se utilizan en el cine, la televisión.
    • Color Fantasioso: Este recurso lo utilizan los fotógrafos alterando el color real de las cosas, pero sin alterar su forma.
  • Color Connotativo: Es la utilización de los colores psicológicos, correspondiendo a una amplia subjetividad.

La Imagen

La imagen tiene la capacidad de informar y transmitir ideas y conceptos cargados de infinitas lecturas, lo que la convierte al mismo tiempo en un lenguaje universal e indiscutible medio de comunicación. La imagen representa básicamente el hecho sobre el que nace y se desarrolla la idea, mostrando por sí sola todo su poder de atracción visual, de impacto emocional y de transmisión de mensajes.

  • Logotipo: Conformado por un grupo de letras que posee un determinado diseño y tipografía, lo que conforma un grupo visual que se utiliza para identificar cierto producto o marca.
  • Isotipo: Es una imagen fácilmente recordable que permite identificar la marca de un producto o servicio.
  • Isologotipo: Es la suma de un logotipo y un isotipo, distribuidos de modo tal que se facilite su asociación con alguna institución, producto o empresa.

Entradas relacionadas: