Impacto Climático Global: Calentamiento, Efecto Invernadero y Fenómenos Oceánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Calentamiento Global

El calentamiento global se define como el aumento de la temperatura media del sistema climático de la Tierra.

Causas del Calentamiento Global

  • Uso de combustibles fósiles.
  • Uso de fertilizantes sintéticos en la agricultura.
  • Sobrepoblación.
  • Consumo excesivo de electricidad.
  • Medios de transporte contaminantes (como aviones).
  • Deforestación.

Efecto Invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno natural por el cual ciertos gases presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie terrestre tras ser calentada por el sol, mientras otra parte es reflejada. Este proceso mantiene la temperatura del planeta a un nivel adecuado para el desarrollo de la vida.

Causas del Incremento del Efecto Invernadero

El incremento del efecto invernadero natural se debe al aumento de la concentración en la atmósfera de los gases de efecto invernadero (GEI), producido por las actividades humanas. Es importante destacar que el efecto invernadero natural es esencial para la vida en la Tierra.

Gases de Efecto Invernadero (GEI)

  • Vapor de agua (H₂O)
  • Dióxido de carbono (CO₂)
  • Metano (CH₄)
  • Óxido nitroso (N₂O)
  • Ozono troposférico (O₃)
  • Clorofluorocarbonos (CFC)

Formas de Evitar la Emisión de GEI

  • Adquisición y uso responsable de electrodomésticos.
  • Gestión adecuada de la basura.
  • Reducción del uso de plástico.
  • Reciclaje.
  • Ahorro de agua.
  • Reducción de la quema de combustibles fósiles.

Consecuencias del Calentamiento Global

  • Aumento de las temperaturas.
  • Deforestación.
  • Deshielo de los glaciares.
  • Sequías.
  • Inundaciones.
  • Incendios forestales.
  • Consecuencias para la salud humana.

Cambio Climático

El cambio climático es la variación que se está registrando en el clima del planeta, atribuida a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera.

Causas del Cambio Climático

  • Principalmente, la quema de combustibles fósiles.

Consecuencias del Cambio Climático

  • Olas de calor que afectan la capacidad de trabajo y la productividad.
  • Degradación de la selva amazónica.
  • Calentamiento y acidificación del océano.

Soluciones al Cambio Climático

Existen medidas promovidas por gobiernos e instituciones de alcance mundial para mitigar el cambio climático. Estas incluyen:

  • Uso de energías renovables.
  • Empleo del transporte público y otros medios no contaminantes.
  • Fomento de la concienciación ecológica.
  • Reciclaje y la economía circular.
  • Consumo de productos ecológicos.

Un ejemplo notable de esfuerzo internacional es el Protocolo de Kioto, firmado por 141 naciones, que las obligó a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Fenómeno El Niño / La Niña

Condiciones Normales

En un año normal, los vientos alisios a lo largo del Ecuador soplan hacia el oeste y empujan el agua caliente de la superficie hacia Asia. El agua fría se eleva hacia la superficie cerca de América del Sur.

Fenómeno El Niño

Durante un evento de El Niño, estos vientos son más débiles de lo habitual e incluso pueden llegar a soplar en sentido contrario. El agua caliente de la superficie a lo largo del ecuador se acumula cerca de la costa de América del Sur, provocando mayores precipitaciones, mientras que cerca de la costa de Asia se experimenta sequía.

Fenómeno La Niña

Durante un evento de La Niña, los vientos alisios se fortalecen más de lo normal. El agua caliente se deposita en el Pacífico Occidental, provocando mayores precipitaciones, y el agua fría emerge en la superficie del Pacífico Oriental, lo que resulta en condiciones más frías y menos precipitaciones.

Entradas relacionadas: