Impacto Ambiental: Tipos, Matriz y Medidas de Mitigación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,84 KB
Impacto Ambiental
El impacto ambiental se produce cuando una acción o actividad genera una alteración, ya sea favorable o desfavorable, en el medio ambiente o alguno de sus componentes. Esta acción puede originarse en un proyecto de obra, un programa, un plan, una ley o cualquier otra acción administrativa con implicaciones ambientales.
Tipos de Impacto Ambiental
Los impactos ambientales se clasifican según diferentes criterios:
1. Por la Variación de la Calidad Ambiental (CA)
- Positivo: Provoca un efecto aceptado por la comunidad.
- Negativo: Sus efectos causan la pérdida de un valor natural, estético o cultural.
2. Intensidad (In)
- Mínimo o Bajo: Su efecto implica una modificación mínima del factor considerado.
- Medio-Alto: Su efecto provoca alteraciones en algunos factores del medio ambiente.
- Muy Alto: Su efecto causa una modificación del medio ambiente y los recursos naturales con repercusiones apreciables.
3. Extensión (Ex)
- Puntual: Produce un efecto muy localizado.
- Parcial: Su efecto tiene una incidencia apreciable en el medio.
- Total: Su efecto se detecta de manera generalizada en el entorno considerado.
4. Momento (Mo)
- Latente: Se produce como consecuencia de una aportación progresiva, por acumulación o sinérgica.
- Inmediato: El tiempo entre el inicio de la acción y la manifestación del impacto es nulo.
- Mediano Plazo: El impacto se manifiesta después de un tiempo considerable tras la acción.
5. Persistencia (Pe)
- Permanente: Su efecto supone una alteración indefinida en el tiempo (más de 10 años).
- Temporal: Su efecto supone una alteración no permanente en el tiempo.
- Fugaz: Si el efecto es inferior a un año.
6. Capacidad de Recuperación
- Recuperable: Su efecto puede eliminarse mediante medidas correctoras.
- Mitigable: Su efecto puede paliarse o mitigarse mediante medidas correctoras.
- Irrecuperable: La alteración o pérdida del medio es imposible de reparar.
- Irreversible: Es imposible que el medio natural retorne a su estado original.
- Reversible: La alteración puede ser asimilada por el entorno a corto plazo.
7. Acumulación
- Simple: Su efecto se manifiesta sobre un solo componente ambiental.
- Acumulativo: Su efecto, al prolongarse en el tiempo, incrementa progresivamente su gravedad.
8. Relación Causa-Efecto (Ef)
- Directo: Su efecto tiene incidencia inmediata en algún factor ambiental.
- Indirecto: Su efecto tiene una incidencia indirecta en un factor ambiental en relación con otro (ej. degradación de la vegetación por lluvia ácida).
9. Periodicidad (Pr)
- Continuo: Su efecto se manifiesta con alteraciones regulares (ej. canteras).
- Discontinuo: Su efecto se manifiesta con alteraciones irregulares (ej. industrias poco contaminantes con emisiones eventuales).
- Periódico: Su efecto se manifiesta por acción intermitente y continua (ej. incendios forestales en verano).
Matriz de Importancia
Tras identificar las acciones y los factores del medio ambiente que provocarán impacto, se elabora la matriz de importancia. Esta matriz permite obtener una valoración cualitativa de los factores ambientales considerados.
Medidas de Mitigación
Las medidas de mitigación buscan compensar o revertir los efectos adversos o negativos del proyecto:
- Medidas Preventivas: Evitan la aparición del efecto modificando los elementos que definen la actividad.
- Medidas Correctoras: Para impactos recuperables, dirigidas a anular, atenuar, corregir o modificar las acciones y efectos sobre procesos constructivos.
- Medidas Compensatorias: Para impactos irrecuperables e inevitables, que no evitan la aparición del efecto ni lo anulan o atenúan, pero compensan de alguna manera la alteración del factor.
Medio Ambiente
El medio ambiente es el entorno vital; el conjunto de factores físico-naturales, socioculturales, económicos y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad, determinando su forma, carácter, relación y supervivencia.