Impacto Ambiental: Desafíos, Posturas y Soluciones Sostenibles
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Impacto Ambiental: Desafíos, Posturas y Soluciones
Posturas frente al Cambio Climático
- Negacionistas: Sostienen que el ser humano no influye significativamente en el cambio climático.
- Ambientalistas: Argumentan que el medio ambiente, al ser un bien público, debe protegerse mediante impuestos.
- Ecologistas: Basándose en las leyes de la termodinámica (la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma) y la entropía (todo tiende al desorden), predicen la eventual desaparición del reciclaje como concepto.
Principales Problemas Ambientales
- Deterioro de la salud:
- Enfermedades respiratorias y alergias debido a la contaminación del aire.
- Trastornos neurológicos causados por la contaminación con metales pesados.
- Aumento de casos de cáncer infantil relacionados con la contaminación.
- Incremento en la incidencia de cáncer de piel.
- Desertización: La escasez de agua impacta negativamente en la agricultura, la ganadería y la producción de energía.
- Reducción de la biodiversidad: La caza, la pesca excesiva y la deforestación provocan la extinción de numerosas especies animales y vegetales.
- Generación de residuos: Los residuos se filtran al subsuelo, liberando gases tóxicos. Se busca reducir la incineración de residuos.
- Contaminación: Afecta a la tierra, el aire, los ríos y los mares.
- Efecto invernadero y cambio climático: Intensificados por la actividad humana, a pesar del papel protector de la capa de ozono.
Soluciones Propuestas
Soluciones Privadas
- Incrementar la responsabilidad social corporativa.
- Fomentar la concienciación ciudadana: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción del consumo.
- Colaboración: Establecer acuerdos para proteger espacios naturales y especies en peligro.
Soluciones Públicas
- Legislación medioambiental: Implementar normativas sobre reciclaje y clasificación de zonas protegidas, con sanciones (multas o penas de cárcel) para quienes las incumplan.
- Política fiscal: Aplicar impuestos para desincentivar la contaminación empresarial y ofrecer subvenciones como incentivos.
- Acuerdos internacionales: Promover la cooperación global para abordar los desafíos ambientales.
El Desarrollo Sostenible
El desarrollo sostenible busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Sostenibilidad Ecológica
Garantiza la sostenibilidad desde una perspectiva física.
- Recursos renovables: Su explotación debe ser inferior a su tasa de renovación para evitar su agotamiento. Su destrucción puede ser reversible.
- Recursos no renovables: Deben ser sustituidos gradualmente por alternativas renovables para evitar un colapso futuro. Son recursos limitados.
Sostenibilidad Económica
Establece un límite máximo de consumo individual para no poner en peligro el consumo futuro.
- Método de valoración directa o por el mercado: Asigna valor a los recursos naturales según sus precios de mercado.
- Método de valoración indirecta o implícita.
- Método de valoración contingente o por el mercado simulado: Analiza la demanda y la disposición a pagar por el uso de un recurso natural a través de encuestas.
- Análisis coste-beneficio: Compara los beneficios y costes generados a lo largo del tiempo con el coste de preservar una zona determinada.