Impacto Ambiental: Contaminación del Aire, Suelo, Agua y Acústica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

El medio ambiente comprende todos los aspectos que influyen sobre los seres vivos en un hábitat determinado. Los factores se agrupan en:

  • Físico-químicos: Elementos sin vida esenciales para el desarrollo de la vida, como la luz.
  • Biológicos: Seres vivos que comparten un mismo lugar.

Contaminación Ambiental

La contaminación se define como las alteraciones del medio ambiente originadas directa o indirectamente por la actividad humana.

Contaminación del Aire

El aire se considera contaminado cuando contiene sustancias en cantidades perjudiciales para el medio ambiente, la salud humana o la conservación de materiales.

Lluvia Ácida

Se forma al combinarse óxidos de nitrógeno y azufre (provenientes de motores de coches) con el agua en la atmósfera, transformándose en ácido nítrico y sulfúrico. La lluvia arrastra estos ácidos, acidificando aguas subterráneas, suelos y ríos, lo que provoca la muerte de animales y plantas.

Soluciones: Reducir residuos, ahorrar energía en calefacción y usar coches eléctricos.

Efecto Invernadero

Gases como el dióxido de carbono permiten el paso de la energía solar pero impiden que el calor reflejado por la Tierra escape, manteniendo una temperatura adecuada para la vida. El aumento artificial de estos gases incrementa la retención de calor, provocando un recalentamiento global. Se prevé un aumento de más de 3°C si no se toman medidas urgentes, lo que causaría desertización, inundaciones y el deshielo de los polos, elevando el nivel del mar. Gases perjudiciales incluyen dióxido de carbono, CFC y metano, provenientes de combustibles e incendios forestales.

Soluciones: Utilizar medidas no contaminantes.

Smog

Es la combinación de humo (de la combustión de carbón y automóviles) con la niebla.

Contaminación del Suelo y del Agua

Está ligada a los residuos generados por la actividad humana. Los vertidos incontrolados de residuos sólidos generan fluidos malolientes que contaminan el suelo y las aguas cercanas. Se generan toneladas de basura diariamente, con muchos productos de usar y tirar.

Las tres R:

  • Reducir: Evitar generar basura.
  • Reutilizar: Dar otra utilidad a los objetos antes de desecharlos.
  • Reciclar: Usar materiales para fabricar nuevos productos.

Contaminación Acústica

El tráfico terrestre y aéreo, así como el ruido de fábricas y talleres, generan niveles sonoros elevados. El ruido es un contaminante que causa falta de descanso y estrés. Se mide en decibelios con un sonómetro.

Entradas relacionadas: