Impacto Ambiental en la Construcción y Soluciones Sostenibles
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Impactos Ambientales en la Construcción
La actividad constructiva genera diversos impactos ambientales que deben ser gestionados adecuadamente para minimizar sus efectos negativos.
Gases de Combustión: Efectos en la Salud y el Medio Ambiente
Los gases provienen de la combustión de los motores de la maquinaria y equipos presentes en la obra.
Efectos Adversos (EA):
- El monóxido de carbono (CO) reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, aumenta el tiempo de reacción y disminuye la sensibilidad visual.
- Los óxidos de nitrógeno afectan al sistema respiratorio y producen efectos importantes sobre la flora.
- El dióxido de azufre (SO2) afecta al sistema respiratorio y produce la aparición de manchas lechosas en las plantas.
Los efectos de las emisiones son más importantes en obras subterráneas y urbanas que en obras a campo abierto.
Polvos y Partículas: Contaminantes Atmosféricos en Obras
Se puede considerar al polvo como un contaminante atmosférico, ya que altera la calidad del aire. Muchos de los materiales (tierras y áridos, fundamentalmente) y las operaciones asociadas a la construcción tienen potencial para crear polvo y suciedad.
Efectos Adversos (EA):
- Penetración en el sistema respiratorio: En obras subterráneas, se debe prestar especial atención a los EPIs (Equipos de Protección Individual).
- Cobertura de superficies (obstrucción de la fotosíntesis en plantas).
- Erosión por las partículas, con ayuda del viento.
Ruido y Vibraciones: Impacto en la Fauna y el Bienestar Humano
La mayor parte de las actividades del sector de la construcción suponen la producción de ruido y vibraciones.
Efectos Adversos (EA):
- Cambio de hábitos de la fauna.
- Pérdida de audición.
- Perturbación de la comunicación oral.
- Estrés, molestia y malestar.
- Interferencias con el descanso.
Contaminación Lumínica: Desperdicio Energético y Alteración Ecosistémica
El mal apantallamiento de la iluminación de exteriores envía la luz de forma directa hacia el cielo en vez de ser utilizada para iluminar el suelo.
Efectos Adversos (EA):
- Incremento inútil del consumo energético.
- Efectos medioambientales sobre la vida de las especies silvestres.
- Inseguridad vial.
- Pérdida de la oscuridad natural nocturna.
Estrategias y Soluciones para la Sostenibilidad en Construcción
Política Ambiental: Fundamento para una Gestión Sostenible
La política ambiental es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sostenible. La definición de una política ambiental a nivel de empresa es un requisito de los sistemas de gestión medioambiental.
La política ambiental de una empresa debe ser definida por la alta dirección y puesta en práctica por todos y cada uno de sus empleados.
Beneficios de Adoptar una Política Ambiental y Social
- Mejora de la imagen o reputación.
- Adaptación a la legislación vigente.
- Exigencias de mercado.
- Incremento de rentabilidad.
- Ventaja frente a competidores.
- Acceso a ayudas, subvenciones e incentivos fiscales.
Construcción Sostenible: Principios y Objetivos Clave
La construcción sostenible es la acción o arte de fabricar, edificar, hacer de nueva planta una obra de arquitectura o ingeniería, un monumento o en general cualquier obra pública de forma que se aseguren las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades.
Metas de la Construcción Sostenible
- Aumentar el conocimiento sobre las tecnologías de construcción disponibles.
- Desarrollar procesos de construcción más eficientes.
- Reducir el consumo de recursos naturales.
- Construir obras con menor impacto ambiental.
- Aplicación de técnicas de bioingeniería.