Imago Dei: Fundamento de la Dignidad Humana y la Unidad Sustancial en la Antropología Cristiana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en
español con un tamaño de 4,18 KB
¿Qué significa que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios?
El Hombre como Cúspide de la Creación
Decir que el hombre es criatura es afirmar que es obra del Creador, fruto de su palabra, su voluntad y su acción. Dios ha creado todas las cosas por su designio de amor, bondad y sabiduría. No existe otra razón para la existencia que la voluntad libre de Dios, y en este designio ha situado al hombre como la cúspide de todo lo creado. Esta verdad es tan importante para la vida humana que Dios mismo ha querido revelar todo lo necesario a este respecto.
La condición de ser creado es la característica radical del hombre. En ella descubre a la vez su límite y su grandeza:
- Su límite: Le lleva a la conciencia de ser finito.
- Su grandeza: Reside en ser imagen y semejanza suya.
El primer relato de la creación (*Génesis 1*) ofrece esta expresión sugestiva: en una exposición piramidal que culmina con la creación del hombre, aparece este como unidad de varón y mujer, con su estructura social y sexuada, siendo la cúspide de la creación y el representante del Creador en el dominio de lo creado. De todas las criaturas, solo el hombre está llamado a participar, por el conocimiento y el amor, en la vida de Dios.
La Persona como Fundamento de la Dignidad
La noción de imagen (*Imago Dei*) recoge, con lenguaje semítico, nuestro concepto de «persona». Expresa la relación de comunión, la capacidad de manifestar lo que uno mismo es y de situarse frente a otro. El ser humano no puede sino ser persona, vista como el fundamento de su dignidad, ya que el hombre expresa de alguna manera lo que el Creador es.
Sustentada en esta relación fundamental, la persona establece:
- Una relación fraterna con los demás hombres.
- Una relación de armonía y conservación respecto a la naturaleza.
Tales son las estructuras sustentadoras del hombre que se desprenden de la *Imago Dei*.
La Unidad Sustancial: Cuerpo y Espíritu
La persona humana es una totalidad corporal y espiritual. El relato bíblico de tradición Yahvista (*Génesis 2,7*) expresa esta realidad cuando afirma:
Dios formó al hombre del polvo del suelo, insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente.
En el hombre, espíritu y materia no son dos naturalezas simplemente unidas, sino que su unión constituye una **única naturaleza**. Estos conceptos, tanto el de unidad sustancial como el de naturaleza, son fundamentales en la visión cristiana. La antropología bíblica entiende radicalmente al hombre como un ser unitario; el lenguaje semítico no admite dualismo ni escisión.
Crítica al Dualismo y al Reduccionismo Antropológico
La concepción dualista del hombre, herencia del platonismo, dejó durante siglos su poso en la concepción cristiana, dificultando una visión íntegra. Esta visión situaba el alma como la mitad valiosa y superior, atrapada en el cuerpo. La teología actual, volviendo a las fuentes, deshace el equívoco recuperando totalmente la visión de unidad sustancial, donde todas las potencias del hombre se integran.
En cambio, con el desarrollo de otras visiones del hombre, y especialmente del materialismo, asistimos a «la venganza del cuerpo» que subyace en nuestra sociedad. El cuerpo, que fue un valor menospreciado, se ha convertido en una especie de ídolo, fruto de esa disociación. De esta manera, la concepción de la sexualidad y los atentados contra la vida humana van vinculados a una visión dualista o a **reduccionismos antropológicos**, en los que la visión parcial de lo que es total lleva a consecuencias nefastas.
Definición Integral del Ser Humano
El hombre entero es alma y cuerpo:
- Es alma: En tanto que esa totalidad está dotada de una interioridad y profundidad que no se agotan con la superficialidad del hecho físico-biológico.
- Es cuerpo: En cuanto que esa totalidad se visibiliza, se comunica y se desarrolla en coordenadas de tiempo y espacio. Es instrumento de comunicación y expresión del amor.