Imagenología Veterinaria: Fundamentos, Técnicas y Hallazgos Patológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB
Principios Fundamentales de Diagnóstico por Imagen
Radiografía: Conceptos Básicos y Técnicas
- Área pulmonar: Muy radiotranslúcida con aumento de la definición vascular y costillas paralelas.
- Proyecciones radiográficas: Latero-lateral derecha y dorso-ventral.
- Parámetros de exposición: Un bajo tiempo de exposición y kilovoltaje (kV) pueden influir en la imagen.
- Filamento del tubo de rayos X: Se utiliza wolframio (o tungsteno) para construir el filamento.
- Frenado: Proceso fundamental en la generación de rayos X.
- Pantallas intensificadoras: Amplifican la cantidad de luz dentro del chasis para activar la película radiográfica.
- Procesamiento de imagen: Solubilización de los cristales de bromuro de plata no reducidos.
- Tiempo de espera: Pasados 30 minutos (contexto no especificado, posiblemente post-administración de contraste o estudio).
- Centrado del haz: Se debe centrar el haz principal en el borde caudal de la escápula.
- Posicionamiento: Desplazar los miembros torácicos para liberar los lóbulos craneales apicales de la superposición del músculo tríceps braquial.
Medios de Contraste en Radiografía
- Sulfato de bario: Es un medio de contraste que presenta un número atómico elevado.
- Contraste yodado epidural: El medio de contraste yodado se inyecta en el espacio epidural, existiendo una técnica alta y una baja de administración.
- Preparación del paciente: Limpiar de impurezas y sustancias yodadas desinfectantes antes de ciertos procedimientos.
- Hallazgos con contraste:
- Heces segmentadas con aumento de la radioopacidad visible en una radiografía simple.
- Gas en fondo gástrico y sulfato de bario en antro pilórico (hallazgo en estudio gastrointestinal).
- En una radiografía de tórax latero-lateral (LL) con contraste positivo, el esófago es visualizado como una bola muy radioopaca craneal a la base del corazón.
Ecografía: Principios y Aplicaciones
Conceptos Básicos de Ecografía
- Modo B (Bidimensional): Permite una visualización bidimensional en tiempo real. Es presentado normalmente con el transductor situado en la parte superior de la pantalla.
- Modo M (Movimiento): Se utiliza en ecocardiografía junto con el modo D (Doppler) para evaluar el corazón.
- Sondas de modo D: En tiempo real, representan una imagen en movimiento y en tonos de gris de distintas secciones anatómicas.
- Resolución de imagen: Cuanto más corta es la longitud de onda, mayor es la resolución.
Aplicaciones Específicas de la Ecografía
- Evaluación hepática: La ecografía permite evaluar y detectar el aumento del tamaño hepático de manera confiable.
- Evaluación intestinal: La ecografía de intestino delgado permite evaluar el grosor, contenido y peristaltismo.
- Visualización de la vejiga urinaria: Dependerá de la grasa abdominal y el grado de llenado.
Patologías y Hallazgos Diagnósticos por Sistema
Sistema Músculo-Esquelético y Columna Vertebral
- Esclerosis y espondilosis deformante: Observadas entre L7-S1.
- Reacción perióstica: Sólida y extendida con rigurosidad endotelial.
- Fracturas: Reacción perióstica y aumento de la radioopacidad en fracturas en reparación.
- Enfermedad discal de Hansen tipo I: Cursa con metaplasia condroide, afecta a razas condrodistróficas y puede producir plejía.
- Cambios degenerativos articulares: Tienen diversas causas.
- Osteofitos: En márgenes acetabulares, pero con profundidad conservada en la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes.
- Espacio intervertebral: Aumento de la radioopacidad del espacio intervertebral (posiblemente por calcificación o esclerosis).
- Diagnóstico de patología medular:
- Realizar una radiografía entre el segmento medular T3-L3.
- Disminución del espacio y foramen intervertebral, con extrusión discal.
- Epidurografía con patrón compresivo extradural L7-S1.
Sistema Respiratorio y Cardiovascular
- Hallazgos pulmonares:
- Contusión, neumonía y colapso pulmonar.
- Patrón intersticial nodular no estructurado.
- Hallazgos cardíacos:
- Cardiomegalia generalizada.
- Aumento del índice carina-ápex sobre el 70% de la columna vertebral (VAS > 10.3 CV).
- Colapso traqueal: Con indentación en espiración.
- Megaesófago: A menudo asociado a cardiomegalia y colapso pulmonar.
Sistema Gastrointestinal y Urogenital
- Torsión gástrica: Visualización de tabique intraluminal, píloro a la izquierda y dorsal.
- Obstrucción intestinal: Obstrucción intestinal parcial.
- Uretrografía: Se puede realizar en caso de sospecha de ruptura uretral.
- Hallazgos en cavidad abdominal:
- Peritoneo, linfonodos sublumares, útero sin contenido vesicular, uréteres (descripción de estructuras).
- Un cuadro de efusión peritoneal permitiría observar en algunos casos solo asas intestinales con contenido gaseoso.
- La vista latero-lateral (L-L) permitirá una mejor visualización de masas de linfonodos.
- En una vista L-L en zona 3 se puede apreciar renomegalia.
- Feto enfisematoso: Hallazgo en ecografía o radiografía.
Principios Biológicos y Fisiológicos
Metabolismo y Sensibilidad Tisular
- Equilibrio Ca:P: Dietas ricas en fósforo alteran el equilibrio calcio-fósforo, disminuyendo la calcemia y activando la paratohormona.
- Sensibilidad tisular a la radiación: Un tejido es más sensible cuando conserva actividad mitótica por más tiempo.
Notas Varias
- Dosis/Medida: 30 gramos.
- Proyecciones adicionales: Latero-lateral derecha y dorso-ventral.