Imágenes sensoriales en la novela doña barbara
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
El Realismo mágico(1948-60) es una corriente literaria de mediados del Siglo XX que se caracteriza por la narración de hechos insólitos, fantásticos e irracionales en un contexto realista, donde lo sobrenatural es parte de una realidad común y corriente.
AUTORES: Miguel Ángel Asturias, El señor Presidente, Jorge Luis Borges, El Aleph, Juan Rulfo, Pedro páramo
El llamado Boom puede ser localizado entre los años 1960 y 1970. En esta década se publicaron muchas de las novelas más importantes como por ejemplo Alejo Carpentier, Explosión en la catedral, Julio Cortázar, Rayuela, José Lezama Lima, Paraíso y Gabriel García Márquez, Cien años de soledad.
Lavoluntad temática, Integración natural de los elementos mágicos o fantásticos en la narración.Elementos sobrenaturales en la narración casi nunca explicados.Papel del narrador mostrando lo irreal como natural. Etc.
POSTBOOM
En las dos últimas décadas del s.XX autores de reconocido valor literario como Mempo Giardinelli, Laura Esquivel, Antonio Skármenta o Isabel Allende han confirmado la fuerza de la nueva narrativa. El último cuarto del siglo ha visto importantes cambios en Europa, como la caída del muro de Berlín, -Una literatura de corta más realista que se centra en la vida cotidiana y en personajes que sufren conflictos en muchos casos relacionados con la injusticia social y política. -Enorme vitalidad de la escritura femenina, con autoras como Laura Esquivel, Ángeles Mastretta o Isabel Allende.Recurrencia a la memoria y el uso de hechos históricos y autobiográficos que sirven de denuncia para las injusticias sociales y políticas. -El amor y el humor, así como su visión optimista de la vida cotidiana, Mayor impotancia a los temas amorososA lo largo de su vida ha escrito muchas obras, pero la más importante es "La casa de los espíritus", considerada iniciadora del "Post-
boom" y cuyas carácterísticas esenciales comparte La novela narra la historia de las tres generaciones de la familia Trueba,la historia esta contada por múltiples voces(1982)
boom" y cuyas carácterísticas esenciales comparte La novela narra la historia de las tres generaciones de la familia Trueba,la historia esta contada por múltiples voces(1982)
Realismo TRADICIONAL, Modalidades
- nov. Regionalista: se plantan problemas sociales, el escerario la naturaleza americana, potente y salvaje, minoría rica y corrupta, mayoría camopesina pobre e ignorante(doña barbara; rómulo gallegos)nov. Política: centradas en revoluciones mexicanas( los de abajo; mariano azuela)nov. Indigenista: denuncian los abusos que sufren los indígenas al se despojados de sus tierras.
carácter., orientación localista y regional, reflejada en descrpciones ambientales de un léxico plagado de vvocablos dialectales, Obras de denuncia social y testinonio político y predominio del espacio rural.