La Ilustración: Orígenes, Ideas Clave e Impacto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Ilustración es un movimiento de orden económico, cultural, social, literario, científico y filosófico que se desarrolló en Europa a lo largo del siglo XVIII. Proclama el poder de la razón humana como único medio válido para lograr el progreso, la felicidad y el bienestar de los hombres tanto a nivel individual como colectivo. Los principios de la Ilustración fueron asimilados de forma diferente según los países. En Inglaterra, esta doctrina se opuso al derecho divino mediante el que se sustentaba el Absolutismo, mientras que en España y Francia se optó por el llamado “Despotismo Ilustrado” “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”, así se lograba el progreso y la felicidad. Consistía en reformar el Estado desde las clases más altas, haciendo ver a los campesinos que sí contaban con ellos, cuando en realidad no lo hacían. España en esa época era un país rural analfabeto, en decadencia económica. Se propusieron soluciones para mejorar el gobierno y las industrias útiles, para impulsar la prosperidad de la sociedad. Los Ilustrados cuestionaron los fundamentos del Antiguo Régimen y sus nuevas ideas serán la base para impulsar las Revoluciones liberales, construyendo así el Estado-Nación.

Ideas Principales de la Ilustración

Las principales ideas de la Ilustración tienen que ver con la razón y la libertad. Consideraban que, con el uso de la razón, la sociedad podría progresar y transformarse. Y para alcanzar este progreso era necesario descubrir las leyes de la naturaleza y actuar de acuerdo con ellas, dejando a un lado lo irracional. Después, concebían que el hombre era un ser dotado de libertad con derecho a ejercer dicha libertad sin que el Estado se la quitase, como por ejemplo pudiendo elegir a sus representantes políticos. Además, defendían que debía existir un compromiso social entre gobernantes y gobernados.

Otros Aspectos Clave de la Ilustración

Otras ideas de la Ilustración eran:

  • La familia: Con la responsabilidad de dar una educación a los hijos y preservar la moral y las costumbres por las mujeres, dejando la esfera pública a los hombres y la esfera privada o doméstica a las mujeres.
  • La religión: Eran partidarios de la idea de Dios como creador, pero sin aceptar las imposiciones de la Iglesia, separando Iglesia y Estado.
  • La educación: La cual era un instrumento crucial para eliminar los abusos de poder de la monarquía debido a la ignorancia de los pueblos, colocando su principal soporte ideológico en la escuela y no en la Iglesia. La educación tenía que ir destinada a formar a la infancia y a la juventud, con unos fines en función de las necesidades de la sociedad, por lo que la educación debía ser un servicio público y con profesores laicos.

Pero los Ilustrados parten de la lógica estamental, por lo que, la educación solo es para nobles o para la burguesía alta y media.

¡Escribe tu texto aquí!

Entradas relacionadas: