De la Ilustración al Capitalismo: Orígenes y Características de la Revolución Industrial
El Siglo de las Luces y la Base de la Burguesía
Máximos Representantes de la Ilustración
Los pensadores clave que impulsaron el movimiento ilustrado fueron:
- Charles Louis de Secondat (Montesquieu)
- François Marie Arouet (Voltaire)
- Jean Jacques Rousseau
Bases del Afianzamiento de la Burguesía
La burguesía se afianzó sobre pilares fundamentales que transformaron la estructura social y económica:
- La ampliación del comercio internacional, que se convirtió en el motor de la producción de riqueza.
- El cambio de mentalidad que permitió que el ideal de sumisión y pobreza católica perdiera fuerza.
- La idea de la Ilustración, que resumía las inquietudes y aspiraciones de la burguesía.
Fisiocracia: La Riqueza en la Tierra
Fisiocracia: Doctrina económica que consideraba que la riqueza de los pueblos residía en la tierra, específicamente en la agricultura.
Creador: François Quesnay.
Orígenes de la Revolución Industrial
A partir del siglo XVII, el desarrollo de la industria inglesa se basó en dos formas de producción principales:
- Trabajo Doméstico: Realizado por la persona en su propia casa.
- Manufactura: Producción organizada en grandes talleres.
El primer paso para acelerar la producción fue la conversión de talleres artesanales en espacios que facilitaran la división del trabajo. Esta nueva forma de producción abrió camino a la invención de máquinas, y el capital inglés penetró cada vez más en la industria, sobre todo en la textil.
Causas de la Transformación Industrial
La Revolución Industrial fue impulsada por una convergencia de factores económicos, tecnológicos y demográficos:
- Búsqueda de mayores utilidades a partir de la disponibilidad de la fuerza de trabajo y materia prima.
- El desarrollo de la ciencia y la técnica, que proporcionó los elementos necesarios para usar máquinas de trabajo.
- El aumento de población, que significó un incremento de la demanda de productos y una mayor oferta de trabajo.
- La acumulación del capital como resultado de la expropiación de tierras a los campesinos.
- La Revolución Agraria, mediante la cual se amplió la superficie cultivada y se llevaron a cabo innovaciones técnicas en el campo.
Desarrollo Industrial y el Surgimiento del Capitalismo
La utilización de nuevas fuentes de energía fue una de las claves de la transformación de la industria. Con las máquinas, surgió una nueva forma de producción: la Fábrica.
Los cambios ocurridos durante este periodo prepararon el terreno para la consolidación del sistema económico y social del capitalismo. En el siglo XVII se dio gran interés a las artes mecánicas, y las necesidades de los consumidores incrementaron el ritmo económico. Las industrias más innovadoras fueron la textil y la siderúrgica.
Características Fundamentales del Capitalismo
- Empresa Familiar
- Pertenece a una familia que corre con las ganancias y las pérdidas.
- Sociedad Anónima
- Los socios participan de los beneficios y asumen los riesgos de la empresa.
- Acciones
- Participaciones en la sociedad anónima por las que el socio recibe beneficios y asume riesgos.
- Bolsa
- Institución destinada a la compra y venta de acciones.
- Banco
- Institución que guarda el ahorro de los particulares y presta dinero mediante el cobro de intereses.