Iluminación Profesional: Equipos, Filtros y Seguridad Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Focos y Tipos de Iluminación
La iluminación profesional se clasifica según su función y características:
- Focos de luz suave: Proporcionan una iluminación difusa y uniforme.
- Focos de luces puntuales: Concentran la luz en un área específica.
- Focos de efectos y motivos: Crean patrones y atmósferas visuales.
- Focos de seguimiento: Diseñados para seguir a un sujeto en movimiento.
Tipos Específicos de Focos
- Cuarzo (1.2 kW)
- PAR
- Fresnel
- PC (Plano Convexo)
- HMI Fresnel
- Panoramas asimétricos
- Globos de helio
- Recortes
- Cañones de seguimiento
- Focos móviles (cabezas móviles)
- Pantallas de fluorescencia
- Cegadores
- LED
Lámparas para Iluminación Profesional
Las lámparas son el corazón de cualquier sistema de iluminación, clasificándose por su tecnología:
Lámparas de Tungsteno (Incandescentes)
- Halógenas lineales: Utilizadas en panoramas y candilejas.
- Estándar: Comunes en focos Fresnel y recortes antiguos.
- Estándar HPL: Para recortes con espejos reflectores especiales y focos PAR especiales.
- Estándar T11: Presentes en focos Fresnel, PC, recortes y algunos focos móviles (como Vari*Lite*).
- Estándar 5K: Usadas en focos Fresnel de 5K para cine y TV.
- Reflector PAR 36: Empleado en cegadores y series ACL.
- Reflector PAR 64: Para focos PAR 64.
- Reflector PAR 56: Para focos PAR 56.
- Reflector PAR 64: También en series ACL.
Lámparas de Descarga
- MRS/MSD/HSR: Comúnmente usadas en focos móviles.
- HMI: Ideales para cañones de seguimiento, focos Fresnel de cine y TV, y focos móviles.
Lámparas Fluorescentes
- Utilizadas en parrillas de luz fría y candilejas.
Lámparas LED
- Tecnología versátil y eficiente, cada vez más presente en todo tipo de focos.
Filtros de Color en Iluminación
Un filtro de color es un elemento esencial que impide el paso de una porción del espectro visible de la fuente luminosa, absorbiendo y transmitiendo selectivamente la luz.
Los filtros contienen elementos refractantes de la luz, normalmente tintes, que se encuentran suspendidos en una base transparente como vidrio, gelatina o plástico. Existen diversos tipos:
- Filtros de contraste
- Filtros ultravioleta
- Filtros polarizadores
- Filtros de densidad neutra
Filtros de Conversión de Color
Para medir el efecto que producen los filtros de conversión de color, se emplea una unidad llamada MIRED. Para calcular cuánta corrección necesitamos, debemos saber cuántos grados MIRED tenemos y cuántos deseamos alcanzar.
CTO (Color Temperature Orange)
Filtro corrector de temperatura de color que hace la luz más cálida (anaranjada).
CTB (Color Temperature Blue)
Filtro corrector de temperatura de color que hace la luz más fría (azulada).
PLUSGREEN y MINUSGREEN
También se emplean los filtros PLUSGREEN y MINUSGREEN en las gamas verdes y magenta, especialmente cuando la luz proviene de fuentes fluorescentes para corregir su tinte.
Reflectores y Modificadores de Luz
Los reflectores son superficies específicas colocadas en el interior del foco que modelan la forma y la dirección del flujo de la lámpara. Pueden ser:
- Especulares: Circulares, parabólicos, elípticos, hiperbólicos.
- Dispersores: Para ampliar el haz de luz.
- Difusores: Para suavizar la luz.
Soportes y Estructuras de Iluminación
La estabilidad y posicionamiento de los focos son cruciales, para ello se utilizan diversos soportes y estructuras:
- Soportes de focos:
- Trípodes: Roller, jirafa, araña.
- Soportes suspendidos: Brazo extensible, deslizante, pantógrafo, barracuda.
- Estructuras:
- Puentes o torres de calle.
- Varas electrificadas.
- Los truss: Ladder, triangular, box. Se levantan con estructuras elevadoras (telescópicas, ensambladas).
Accesorios de Sujeción y Modificación
Para un control preciso de la luz y el posicionamiento, se emplean diversos accesorios:
- Accesorios de sujeción: Cocodrilo, pelícano, brazo (normal, mágico, flexible), ventosa, C-Stand (Ceferino), espigas (se anclan a un hueco).
- Modificadores de luz (banderas y similares): Bandera, Hollywood, puntos o dedos, pulmones, palio.
Seguridad en la Manipulación de Equipos de Iluminación
La seguridad es primordial al trabajar con equipos de iluminación. Siga estas recomendaciones:
- Procure no mover las lámparas cuando estén encendidas, ya que los filamentos son frágiles al estar calientes.
- Utilice guantes para el manejo de lámparas calientes. Nunca debe tocarse una lámpara de descarga directamente con las manos.
- Las lámparas deben tener mucha ventilación para evitar el sobrecalentamiento.
- Asegúrese de que los soportes de suelo estén estables para evitar caídas.
- Las lámparas suspendidas deben asegurarse correctamente con cables de seguridad.
- Apague las lámparas siempre que sea posible para reducir el calor ambiental, alargar la vida útil de la lámpara y ahorrar energía.