Iluminación Automotriz: Componentes y Funcionamiento Detallado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Reflector
El reflector tiene como objeto ordenar los rayos emitidos por una fuente luminosa para proyectarlos en una sola dirección. El alcance del faro es mayor cuanto más extensa es la superficie de salida de la luz. El rendimiento crece a medida que aumenta el ángulo sólido abarcado por el reflector.
Reflector Parabólico
Utilizado tanto en aplicaciones de iluminación como de señalización.
Reflector Esférico
Cada rayo emitido por la fuente luminosa se refleja sobre la superficie dirigiéndose al centro de la semiesfera. Esto permite cubrir la totalidad de la superficie del reflector y no modificar la imagen de la fuente luminosa.
El Cristal
El cristal actúa en el reparto de la luz y permite: ensanchar el haz y hacerlo homogéneo, concentrar la luz en determinadas direcciones gracias a las estrías.
Pilotos
Dos tipos:
Tulipa Desmontable
Pilotos divididos en dos partes: tulipa y cuerpo. El cuerpo y el portalámparas están unidos. Las lámparas se montan directamente sobre el cuerpo. Piloto dividido en 3 partes: tulipa, cuerpo y portalámparas.
Tulipa No Desmontable
Se compone de una tulipa soldada o pegada al cuerpo y un portalámparas independiente, montado en el conjunto cuerpo/tulipa.
Tulipa
Tiene la función de transmitir la luz reenviada por el cuerpo, generalmente, su color de emisión.
Cuerpo
Recupera la luz emitida por las lámparas y enviarla en una dirección determinada, actúa como reflector.
Portalámparas
Se sitúan las lámparas emisoras de luz y tiene también la función eléctrica. Se distingue: integrado en el cuerpo, de ajuste por clipsado, casquillos portalámparas independientes fijados por clipsado. El portalámparas integrado con circuito eléctrico metálico transmite la corriente eléctrica a todas las lámparas a partir de un punto central donde se recoge el cableado del vehículo.
Lámpara de Incandescencia
Formada por un filamento, generalmente de wolframio, que al ser recorrido por la corriente se calienta hasta una temperatura de 2600°C poniéndose incandescente e irradiando energía luminosa y calorífica.
Lámpara de Halógeno
Filamento de tungsteno (wolframio), mientras que en el interior de la ampolla se sustituye el argón por algún gas halógeno, sometido ahora a mayor presión.
Halógenas SAE
- HB3: filamento axial, utilización para proyectores principales.
- HB4: 1 filamento axial, escudo de luz directa, principales.
Lámpara de Descarga
Correctores de Profundidad
Permiten regular la profundidad del haz luminoso en posición de cruce, en función del estado de carga del vehículo, para evitar cualquier deslumbramiento.
5 Generaciones
Tornillo sobre el proyector, cable, sistema hidráulico, sistema neumático, sistema eléctrico. Sistema con 3 posibilidades: bajo el capó, desde el tablero de mandos, sin control del conductor.
Tipos de Correctores
Manuales, manuales hidráulicos, electros, automáticos de profundidad de iluminación: este tiene dos sensores montados sobre el eje delantero y sobre el eje posterior miden variaciones de inclinación del vehículo. Esta información se transmite a un calculador electrónico que ajusta automáticamente los correctores eléctricos.