Iluminación Automotriz Avanzada: Lámparas de Xenón y LED

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Lámparas de Descarga de Gas (Xenón)

Uso reciente en automoción. Se utilizan principalmente para alumbrado de cruce y carretera.

Constitución:

  • Gas: Vapor de mercurio mezclado con diferentes gases halógenos.
  • Sustituyen el filamento por dos electrodos entre los cuales se establece un arco voltaico en presencia de un gas (xenón) y sales de metales halogenizados, dentro de una ampolla de cuarzo de dimensiones aprox. 1cm3.
  • Ampolla de protección.
  • Cubierta antideslumbramiento.
  • Casquillo de fijación.
  • Conglomerado de fijación.
  • Terminales de conexión.

Características:

  • Luz azulada en función de los gases.
  • Temperatura de color 4200K.
  • Rendimiento tres veces superior a las halógenas con apenas potencia (35W).
  • Flujo luminoso 3200lm con tan solo 35W frente a los 1000lm de una halógena.
  • Alto rendimiento del conjunto lámpara-lente-reflector.
  • Mayor alcance y una zona más ancha en la zona de proximidad (mejor iluminación del borde de la calzada), reduciéndose la fatiga visual del conductor.
  • Vida superior, alrededor de 4000h.

El encendido del arco voltaico se realiza a través de una reactancia que proporciona un impulso de alta tensión de miles de voltios, hasta 30.000V. Encendida la lámpara, se la hace trabajar durante aproximadamente tres segundos, con una corriente de mayor intensidad que la normal, con objeto de que la lámpara alcance una claridad máxima tras un retardo de tan solo 0,3 segundos; transcurrido ese tiempo y una vez alcanzada su temperatura de color, la reactancia se encarga de regular la corriente de alimentación de la lámpara de descarga.

Ventajas del Xenón frente a la Incandescencia:

  • Rendimiento luminoso 3 veces superior.
  • Mejor iluminación y reducción de la fatiga del conductor.
  • Duración muy superior (2500h).

Diodos Emisores de Luz (LED)

Uso reciente en automoción. Debido a sus bajas potencias se utilizan para circuitos de señalización, marcha atrás, posición, pilotos indicadores, etc.

Funcionamiento:

  • Componente electrónico capaz de emitir luz.
  • Emite una luz visible cuando se polariza directamente.
  • Al pasar la corriente por el LED, comienza a emitir luz, aumentando la intensidad luminosa al aumentar dicha corriente.

Características:

  • Tensión baja, alrededor de 1,7 – 2 V.
  • Intensidades de alrededor de 20mA.
  • Posibilidad de diversos colores (amarillo, verde...).
  • Alta seguridad contra fallos (resistente a sacudidas, golpes, vibraciones, etc.).
  • Duración superior a 10.000h de servicio (llegan hasta 50.000h).
  • Ahorro de costes de mantenimiento.
  • Tiempo de respuesta inmediato.
  • Bajo consumo de energía (0,5, 1, 2W).

Entradas relacionadas: