La Iluminación en el Audiovisual: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La Iluminación en Audiovisuales

La iluminación en audiovisuales es un elemento crucial que condiciona la percepción de la imagen. Tanto en fotografía como en vídeo, la perspectiva, el contraste, la textura y otros elementos visuales dependen en gran medida de cómo se utiliza la luz.

Objetivos de la Iluminación

La luz cumple un doble objetivo:

Objetivo Técnico

Se necesita una cantidad de luz adecuada para que la cámara pueda capturar la escena correctamente o para lograr una exposición correcta en el negativo.

Objetivo Narrativo

Las variaciones de iluminación pueden usarse como un poderoso apoyo narrativo, creando atmósferas, resaltando emociones y guiando la atención del espectador.

Medición de la Luz

La luz puede medirse desde dos perspectivas:

  • Cantidad (Intensidad): Se refiere a la cantidad de energía lumínica emitida. Se mide en candelas (cd).
  • Longitud de Onda (Color y Temperatura): Se refiere al color de la luz, que se mide en nanómetros (nm) y se relaciona con la temperatura de color en grados Kelvin (K).

Es importante destacar que la percepción humana de la luminosidad no solo depende de la cantidad de energía lumínica, sino también de su longitud de onda. Somos más sensibles a la radiación de 555 nm (amarillo verdoso). Para otras longitudes de onda, necesitamos una mayor cantidad de energía para percibir la misma sensación de luminosidad. A esto se le llama luminosidad relativa.

Magnitudes de la Luz

  • Intensidad: Cantidad de energía que emite una lámpara en una dirección específica. Se mide en candelas (cd).
  • Flujo Energético o Radiante: Energía radiada por un foco en un segundo. Se mide en vatios (W).
  • Rendimiento Luminoso: Relación entre el flujo luminoso emitido y la potencia eléctrica suministrada. Se expresa en lúmenes por vatio (lm/W).
  • Flujo Luminoso: Cantidad de luz radiada por una fuente por segundo, teniendo en cuenta la sensibilidad del ojo humano. Se mide en lúmenes (lm).
  • Iluminación o Iluminancia: Flujo luminoso incidente por unidad de área. Se mide en:
    • Lux (lx): Iluminación producida sobre una superficie de un metro cuadrado que recibe un flujo de un lumen.
    • Fot (ph): Iluminación sobre una superficie de un centímetro cuadrado.
    • Foot Candle (fc): Iluminación sobre un pie cuadrado.
  • Brillo o Luminancia: Intensidad luminosa de una superficie en un punto y dirección determinados. Se mide en candelas por metro cuadrado (cd/m²).

Características Controlables de la Luz

Al iluminar, debemos considerar estas características:

  1. Cantidad de Luz: Ajustar la intensidad lumínica según la escena.
  2. Difusión o Calidad de la Luz: Controlar la dureza o suavidad de la luz.
  3. Dirección de la Luz: Frontal, lateral, cenital, contraluz, etc., cada una crea efectos diferentes.
  4. Forma del Haz de Luz: Redonda, cuadrada, concentrada, difusa, etc.
  5. Tiempo de Permanencia y de Fundido: Duración de la luz y transiciones.
  6. Movimiento: Variaciones en el estado luminoso, modificando la intensidad o moviendo la fuente.
  7. Color: Clave en la expresión visual. Se puede modificar con filtros, lámparas de diferente temperatura de color, etc.

Temperaturas de Color en la Escala Kelvin

10000 cielo azul

9000 cielo parcialmente nublado

8000 sombras al aire libre

7000 dia nubrado monitor RGB

6000 Luz dia luz a través de nubes

5000 luz directa del mediodía flash

4000 lamparas de cuarzo, tursteno

3000 bombilla de tursteno de una casa, sol en atardecer amanecer

2000 vela

1000 cerilla

Para reproducir los colores tal como los vemos necesitamos

Temperatura del color para la que esta equilibrada la cámara

Temperatura de color de las fuentes que iluminan la escena

Diferencias según el fotocaptor para realizar ajuste perfecto de la temperatura de color del material fotocaptor con la fuente de iluminación se consigue: En video y foto y cine

1800 rojo,2300 naranja,3200 amarillo,5500 blanco,8000 azul

Instrumentos para control de luz termocolorimetro, fotómetros

Entradas relacionadas: