iliada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

La Ilíada: El titulo es emblemático, debido a que “Ilíada” se hace referencia a “ilión”, ciudad de Troya, Actualmente donde esta Turquía que es el lugar donde se desenlazan los hechos. Troya= Ilión nombrada bajo el nombre de sus fundadores: Ilio y Tos. Rey de Troya: Príamo. Género: épico- lírico: epopeya Es una obra extensa, compuesta en versos, por un narrador en tercera persona omnisciente y Objetivo, en el que los personajes son héroes y seres maravillosos. El narrador propone Modelos y paradigmas a seguir. Tema de la Ilíada: abarca toda la obra hasta el cantoXVI la cólera, se focaliza en Agamenóny Después en Héctor. La cólera es la furia, ira, enojo de gran magnitud que lleva a perder la cabeza y que se guie por Lo que siente. Pelida; epíteto patrónómico nombre que se pone antes que se entregue la Gradeza que tiene su padre: significa hijo de peleo y tesis. 


Caracteres generales de la literatura griega: Tradicional, pedagógica, idealista, religiosa, formalista. Cuestión homérica: puede que haya mas de un autor, textos agregados tardíamente, Repeticiones, defectos de composición, contradicciones Homero: Haedo (poeta): compuso poemas para ser escuchados, utiliza el lenguaje literario y Tiene un ciclo temático. Ciego: no se engaña por apariencias, camino a la sabiduría Areté: conjunto de virtudes de un héroe. Es su orgullo o sentimiento de honor. Ej: destreza en La lucha, belleza física, ingenio, oratoria. Son las virtudes físicas y espirituales. Hybris: desequilibrio entre el arete físico y el moral. Sephrosyne: hacer las cosas ordenadas, es el equilibrio de arete en lo físico y moral. Moira: es el destino.
Es el poder que fija el destino de los seres. Aidós: representa el sentimiento de la dignidad humana. Epíteto: adjetivo atributivo que destaca cualidades de los héroes y dioses Símil: comparación entre una cosa y otra. Patrónímico: nombre derivado del padre a el hijo. Dioses: ejemplares humanos que están depurados de los accidentes naturales. Están siempre Fuertes y hermosos. No están sujetos a la vejez y a la muerte. Seres antropomórficos (forma o Apariencia humana). Virtud elevada. Poseen las mismas pasiones y debilidades humanas. Características de los dioses: inmortales: el tiempo lse detiene en algún momento de su Existencia. No son eternos, presentan una génesis. No omnipresentes: pueden ver y oír a un Mortal en cualquier lugar que este pero pasa obrar deben acudir al lugar donde es necesaria la Presencia. Omnivivientes: su mirada puede alcanzar todos los lugares y ninguna acción/ Situación escapa su visión. Pueden metamorfosearse en hombres para alcanzar algún objetivo. No omnipotente: acciónes y conductas limitadas por la Moira(destino). Los dioses no pueden Impedir que el destino de un hombre se cumpla. Se presentan como los responsables de las Acciones de los hombres. Son los protectores de los héroes y su linaje. Protección de la polis: Divinidades poliadas . En la Ilíada los dioses escojen su band
Principales dioses del olimpo: Zeus: impone justicia y orden. Hijo de cronos. Símbolo de rayo y ágüila. Padre de la mayor Parte de los dioses olímpicos. Dios supremo. Gobierna cielo y fenómenos atmosféricos. Atributos: ágüila, rayo, cetro, trono. Poseidón: hermano se Zeus y Hera. Dios del mar. Tridente causa terremoto y tormentas. Atributos: caballo y tridente. Hades:
Dios de los muertos, del infierno. No asociado al mar. Atributos: ciprés, gallo, Cancerbero. Apolo: Dios de: artes, medicina, adivinación, la luz, el sol. Atributos: lira, arco y flecha, sol y Laurel Hefesto: Dios del fuego, artesan, la técnica y los metales. Nació feo y débil Atributos: fragua y Martillo. Hijo de Zeus y Hera. Ares: Dios de la guerra, amante de afrodita.
Atributos: cascos y almas Dionisio: Dios del vino y el banquete, fiesta y teatro. Atributos: la vid, hiedra, tirso y pantera. Hera: tercera mujer de Zeus, reina del olimpo. Diosa del matrimonio y del parto. Atributos: Diadema y pavo real. Atenea:
diosa de la sabiduría. Especialista en guerras. Atributos: casco, lechuza, olivo. Afrodita: diosa del amor y belleza femenina, atributos: concha, manzana, paloma. Hermes: mensajero de los dioses, protector de los viajes. Atributos: sandalias aladas, Sombrero, caduceo. Leyenda de Troya: boda Tesis y Peleo. Fueron todos los dioses menos Eris (diosa de la Discordia). Eris ofendida fue al casamiento y tiro una manzana de oro sobre la mesa. Esa Manzana debía ser entregada a la más bella del casamiento. La discordia se apodero de la Celebración. Tres diosas se disputan la manzana, Afrodita(amor) Atenea (guerra) Hera (matrimonio. No se ponían de acuerdo, Zeus tenia miedo de enemistarse con ellas. Ordena Que la decisión la toma un mortal: París. Todas quisieron sobornar a París: Hera ofrece poder, Atenea sabiduría y triunfo, afrodita el amor de la mujer mas bella: helena de Esparta. París Elige a afrodita y le ofrece a helena. Rapta a helena cuestionandosi helena accedíó o no a huir Con París


Entradas relacionadas: