IKEA y la Excelencia en la Administración de Operaciones y Suministro: Claves del Éxito
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
El Fenómeno IKEA: Calidad y Precios Bajos
IKEA se ha consolidado como un referente en la industria del mueble y artículos para el hogar. Su éxito radica en ofrecer productos de buena calidad a precios significativamente inferiores a los de la competencia, usualmente entre un 30% y un 50% más bajos. Mientras que los precios de otras compañías tienden a incrementarse con el tiempo, los de IKEA han mostrado una tendencia a la baja.
Administración de Operaciones y Suministro (AOS): La Clave de la Eficiencia
La Administración de Operaciones y Suministro (AOS) se centra en la ejecución eficiente, sin errores y a bajo costo de las tareas. El término "Operaciones" se refiere a los procesos que transforman los recursos de una empresa en los productos y servicios que los clientes demandan. "Suministro", por otro lado, se refiere a la gestión del flujo de materiales y servicios que entran y salen de estos procesos de transformación.
Conceptos Fundamentales en la AOS
- Eficacia: Consiste en hacer lo correcto para maximizar el valor para la compañía.
- Eficiencia: Implica realizar las tareas utilizando la menor cantidad de recursos posible.
- Valor: Se define como la relación entre calidad y precio.
- Proceso de Transformación: Es el proceso que utiliza recursos para convertir insumos en un producto deseado. Los insumos pueden ser materias primas, clientes o productos terminados de otros sistemas.
Diferencias Clave entre Servicios y Bienes
- Un servicio es un proceso intangible, no medible ni pesable, mientras que un bien es un producto tangible.
- Un servicio requiere interacción con el cliente, mientras que los bienes se producen generalmente en instalaciones separadas del cliente.
- Los servicios son perecederos y dependen del tiempo; no se pueden almacenar como los bienes.
Carreras en el Campo de la AOS
La AOS ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales, entre las que se incluyen:
- Gerente de control de calidad
- Gerente de mejoras de la producción esbelta
- Gerente de proyecto
- Analista de control de producción
- Gerente de instalaciones
- Gerente de planta
- Administrador de hospital
- Gerente de banco
- Gerente de tienda de departamentos
Evolución Histórica de la AOS
- 1980: Surge la producción Justo a Tiempo (JIT) y el Control de Calidad Total (TQC), que junto con la Administración por Calidad Total (TQM) a finales de los 80 y principios de los 90, redefinieron la estrategia de producción.
- 1990: Se impulsa la innovación en los procesos a través de la reingeniería. Six Sigma experimenta una gran expansión. El auge de Internet y la World Wide Web transforma el panorama empresarial.
- Se crea el programa Service Science Management and Engineering (SSME) para impulsar el crecimiento de los servicios.
Tendencias Actuales en la AOS
- Coordinación entre organizaciones independientes pero interconectadas.
- Optimización de redes globales de proveedores, producción y distribución.
- Incremento de la coproducción de bienes y servicios.
- Administración de los puntos de contacto con los clientes.
- Mayor reconocimiento de la AOS como un arma competitiva clave por parte de la alta gerencia.