La Iglesia: Convocación, Símbolos y Origen Divino
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
La Esencia de la Iglesia Católica
Creo en la Santa Iglesia Católica. Cristo es la luz de los pueblos; la Iglesia no tiene otra luz que la de Cristo. Según la expresión de los Padres, la Iglesia es el lugar donde florece el Espíritu. Creer en la Iglesia, que es santa, católica, una y apostólica, es inseparable de la fe en Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Nombres e Imágenes de la Iglesia
La palabra Iglesia significa convocación, llamar, convocar. En la Iglesia somos convocados, llamados, somos atraídos. En el Antiguo Testamento, es la convocación del pueblo elegido; en el Nuevo Testamento, la Iglesia primitiva era la primera comunidad de quienes creían en Cristo. Hoy, nuestra Iglesia se constituye fundamentalmente por cristianos.
Somos Iglesia: Más Allá del Edificio
Somos Iglesia no solamente cuando vamos a la iglesia o a misa, sino iglesia todo el tiempo. Como creyentes, somos iglesia. La Iglesia no es la parroquia ni el edificio; es el lugar físico donde los cristianos nos reunimos para la asamblea litúrgica. La acción litúrgica es una de las acciones más sagradas que los cristianos realizan cuando van a la iglesia. La Iglesia somos nosotros.
Simbología de la Iglesia
En los símbolos de la Iglesia aparece la imagen del pueblo. En el Antiguo Testamento, la imagen del pueblo es muy frecuente, donde Cristo es la cabeza de ese pueblo. Después aparece la imagen del redil, que es el lugar de las ovejas. En el Nuevo Testamento, Cristo aparece como la puerta del redil.
Las imágenes aparecen en el Antiguo y Nuevo Testamento. En el Antiguo, sin la figura de Cristo; en el Nuevo, con la figura de Cristo. Simbólicamente, Cristo aparece en la imagen del pueblo con la cabeza, y en la imagen del redil con la puerta (redil es corral). Nosotros estamos en un mismo redil, ya que estamos en una misma Iglesia. Quien entra y sale de la Iglesia lo hace por medio de Cristo.
Cristo es la puerta; por Él nos introducimos en la Iglesia. La imagen de la labranza o campo de Dios es como un campo sembrado. Después aparece la imagen de la construcción, y luego la imagen de la Iglesia como madre o esposa. La madre cuida, enseña, alimenta, ama. La Iglesia como esposa, y Cristo como esposo; por eso muchos místicos hablan también llamando al esposo de la Iglesia, formando esta imagen. Lo que se quiere buscar es la búsqueda por Cristo, por el Amado, por los hombres, expresado en el lenguaje amoroso entre el hombre y la mujer. Los curas y sacerdotes están casados con su Iglesia.
Origen y Fundación de la Iglesia
Desde la creación, la Iglesia de Cristo ha venido preparándose de forma progresiva. Nació en el corazón del Padre, en el deseo de Dios, es decir, el deseo de Dios era tenernos cerca. Esto se cumple con la venida de Cristo, y con la Iglesia de Cristo llega a su máxima expresión, habiendo sido preparada desde el origen del mundo. Por eso, desde la Antigua Alianza, Dios la ha estado preparando a través de Abraham y sus profetas.
La Iglesia Instituida por Cristo
La Iglesia es instituida por Cristo; nace de Cristo. El agua es el símbolo de la Iglesia que nace del nacimiento de la Iglesia. La Iglesia ha nacido principalmente del don total de Cristo por nuestra salvación, anticipado en la institución de la Eucaristía y realizado en la Cruz. Es decir, antes de la muerte en la cruz, cuando instituye la Eucaristía, la Iglesia está prefigurada. El agua y la sangre que brotan del costado abierto de Jesús crucificado son signo de este comienzo y crecimiento.
Consumación en la Gloria
El Espíritu Santo santifica a la Iglesia, y la Iglesia será consumada en la gloria. Somos un pueblo que camina, pero cuando lleguemos a la gloria del cielo, ya no será un caminar, sino un llegar a la gloria del Padre. Allí será una ciudad nueva, un pueblo nuevo.