Porque el idilio es el elemento estructurante de la acción María

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

1. -Vida y obra de Jorge Isaac

Isaac, Jorge (1837-1895), escritor colombiano cuya fama se debe a un pequeño volumen de poemas. Isaac descendía de una rica familia judía británica que se mudó desde Jamaica a una propiedad en el Valle del Cauca, cerca de Cali donde nacíó. Estudió en Bogotá y, en lugar de seguir la carrera de medicina, como había planeado, se enroló en el Ejército para combatir en la guerra del Cauca (1860-1863), un enfrentamiento civil que destruyó las propiedades de su familia y le privó de sus riquezas. Reducido a la pobreza, Isaac se trasladó a Bogotá con el fin de dedicarse a la literatura. Su primera colección de poemas obtuvo un gran éxito, al igual que María, novela lírico sentimental y su mejor obra, que cosechó un éxito espectacular. Antes de finalizar el Siglo XIX, llevaba 50 ediciones.

Isaac fue incapaz de repetir el éxito de esta su primera novela, a pesar de que continuó intentándolo. Alternó la escritura con varios cargos dentro del funcionariado, y fue cónsul de su país en Chile. Sin embargo, se le denegó repetidamente la posibilidad de recuperar su fortuna familiar y en 1895 murió, en Ibagué, Tolima, en la pobreza.

2. -En que se inspira Jorge Isaac para escribir “María”

Jorge Isaacs se inspiro en un hecho real. María existíó de verdad. Era una niña llamada Esther, que a la muerte de su madre fue


traída desde Jamaica al hogar del padre del poeta en la hacienda El paraíso. Desde muy niño, Jorge Isaac se impresiono por la belleza de la joven y poco a poco se fue enamorando de ella. La vida de María fue breve ya que sufría de epilepsia, y tras su muerte el joven poeta fue idealizando su amor frustrado: con su imaginación embellecíó el paisaje, eternizo la memoria de su amada María y quedo para siempre el autor de la novela bajo el nombre de Efraín.

3. ¿Que rasgos del Romanticismo europeo están presentes en María?

* La estructura

* El empalago amoroso enfermizo

* La interrelación hombre-personaje

4. -Carácterísticas ROMánticas que aparecen en “María”

El idilio como elemento estructurante de la acción

La novela sentimental ROMántica se caracteriza porque siempre tiene como base el desarrollo de un idilio, con diferentes alternativas.

* Presencia de elementos autobiográficos: El autobiografismo es otra de las carácterísticas ROMánticas, siempre el autor introduce en la obra, muchos aspectos de su vida.


* Exaltación del yo: el yo del artista siempre se refleja en la obra artística ROMántica fácilmente el autor se confunde con el protagonista por eso se narra en primera persona

* el color local: no en todas las novelas ROMánticas si en muchas el ambiente es de carácter regional o ocal

* la naturaleza como marco del idilio: en la novela no solo hay personajes que actúan, hay un escenario en el que se desenvuelve la acción

* ideales del personaje: el paisaje que nos brinda la novela ROMántica no se ve con los ojos si no con el corazón

* Idealización del paisaje: el paisaje es un elemento carente de sensibilidad en el acontecer de los personajes que en el se mueven, sin embargo en el Romanticismo el paisaje esta humanizado

5. -Argumento de “María”

En esta obra se relata el amor más maravilloso de todos, el primer amor, en la cual en esta ocasión se da entre dos primos: María, que desde muy pequeña fue adoptada por sus tíos a la muerte de su madre y los cuales son padres de Efraín, Emma, Felipe, Juan y Eloísa. Desde la infancia ambos estaban enamorados, pero Efraín se fue a estudiar en el colegio de Bogotá a la edad de 14 años,


y regresa 6 años después, a su regresó se ha de dar cuenta que su amor sigue igual sino es que mas fuerte entre ambos. En su estancia pasan muchos momentos juntos los cuales se describen detalladamente de una forma que el lector puede sentir las mismas sensaciones que los protagonistas, María empezó a presentar síntomas de la misma enfermedad que hizo fallecer a su madre muy joven, epilepsia; así que los padres de Efraín al darse cuenta del sufrimiento de su hijo por María hablan con él y le comentan todo los riesgos de la enfermedad de María y del sufrimiento que les esperaría a ambos jóvenes, pero su padre le dice que si después de irse a estudiar 5 años a Europa regresa y sigue enamorado de ella, dará su consentimiento a que se casen. Ambos se separan, en la ausencia de Efraín, María empeora de salud hasta fallecer, en su agonía pide ver a Efraín, así que este viaja desde Londres hasta Cauca para verla. María guarda sus trenzas y las cartas de Efraín y las da a Emma a entregárselas, al volver Efraín y ver que María había fallecido y al darse cuenta que en balde fue su viaje, permanece unos meses en la casa, recorriendo todos los lugares que fueron testigos de su amor y reviviendo esos momentos inolvidables, al no resistir tanta tristeza prefirió alejarse del bello huerta y la casa en que había pasado su niñez.

Entradas relacionadas: