Ideología y Poder Social: Impacto en Creencias y Prácticas Colectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ideología y Poder Social: Fundamentos y Manifestaciones

La Ideología a Nivel Micro

Las ideologías a nivel micro facilitan la cohesión grupal. La gente se agrupa mejor en torno a una identificación con diversas dimensiones, incluido el hecho de compartir la misma ideología. Puesto que, indirectamente, las ideologías controlan las prácticas sociales en general y el discurso en particular, su función social también consiste en facilitar la acción conjunta, la interacción y la cooperación de los miembros de dentro y de fuera del grupo.

La Ideología a Nivel Macro

Las ideologías a nivel macro se manifiestan en las relaciones entre los grupos, como por ejemplo las relaciones de poder y de dominio. De hecho, las ideologías se han definido como la legitimación del dominio por parte de la clase dominante, de los grupos o de las organizaciones.

El Concepto de Poder Social

Si hay una noción que se relaciona a menudo con la ideología, es el poder social, es decir, el poder de un grupo A sobre otro grupo B. El poder se puede definir en términos de control. Habitualmente, esto significa el control de la acción: A puede controlar las acciones de B. Dado que el discurso es una forma de acción, este control también se puede ejercer sobre el discurso y sus propiedades, como el contexto o el estilo. Y puesto que el discurso influye en la mente de los receptores, los grupos poderosos también pueden controlar indirectamente la mente de otras personas; entonces hablamos de manipulación.

El poder necesita una base de poder. Quien controla el discurso público controla indirectamente la mente de las personas y, por lo tanto, también sus prácticas sociales. En un enfoque más crítico del poder, el abuso de poder o dominación, las ideologías pueden utilizarse para legitimar este dominio.

Ideología, Sociedad y Cultura: Un Vínculo Esencial

Las Ideologías como Sistemas de Creencias

Las ideologías se relacionan con los sistemas de ideas y, especialmente, con las ideas sociales, políticas o religiosas que comparte un grupo o movimiento. Las ideologías son las creencias fundamentales de un grupo y de sus miembros.

Ideologías: Falsa Conciencia o Creencias Equivocadas

Las ideologías son expresiones de una falsa conciencia, es decir, creencias populares pero equívocas inculcadas por la clase dominante para legitimar un estatus y esconder las condiciones socioeconómicas reales de los trabajadores. Este uso negativo del concepto comporta la polarización siguiente entre 'nosotros' y 'ellos': nosotros tenemos el conocimiento verdadero; ellos tienen ideologías.

Por otro lado, los sistemas positivos de ideologías sostienen y legitiman la oposición y la resistencia contra el dominio y la injusticia social. Una teoría general de la ideología permite una aplicación más amplia y flexible del concepto, hecho que no excluye una consideración crítica de las ideologías negativas o dominantes, justamente porque el enfoque crítico va contra todos los tipos de abuso de poder y de dominio.

La Ideología como Fundamento de las Prácticas Sociales

Las ideologías no solo dan sentido al mundo, sino que también fundamentan las prácticas sociales de sus miembros. Por ejemplo:

  • Las ideologías racistas son la base de la discriminación.
  • Las ideologías pacifistas se usan para protestar contra las armas nucleares.
  • Las ideologías ecologistas dirigen acciones contra la contaminación.

Las ideologías surgen de la lucha y del conflicto de un grupo: nos sitúan a 'nosotros' contra 'ellos'.

Entradas relacionadas: