Identificación de Sustancias: Explorando las Propiedades Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Las Propiedades Características de la Materia

A simple vista, podemos distinguir entre muchos tipos de sustancias: la madera, el plástico, el oro o la plata, y muchas más. Existen, por lo tanto, características que nos permiten diferenciar los distintos tipos de materia y que reciben el nombre de **propiedades características**, ya que nos ayudan a caracterizar o identificar las distintas sustancias. Existen innumerables propiedades características, por lo que solo podremos considerar unas pocas, aunque nombremos muchas: color, sabor, dureza, densidad, brillo, conductividad térmica y eléctrica, punto de fusión, punto de ebullición, solubilidad, etc.

Para identificar una sustancia no bastará con conocer una de sus propiedades características, sino que habremos de identificar varias de ellas. Las más importantes y las más fáciles de determinar son: la **densidad**, los **puntos de fusión y ebullición** (relacionados con la temperatura), y la **solubilidad**, que también tiene que ver, de otra forma, con la temperatura.

Las propiedades características se determinan a través de análisis, estos análisis son **análisis cualitativo** y **análisis cuantitativo**.

En los **análisis cuantitativos** se encuentran las propiedades características medibles; y en el **análisis cualitativo** se encuentran las propiedades características no medibles.

Propiedades Características Medibles

Las propiedades características medibles son:

  • Densidad: masa de un cuerpo por unidad de volumen.
  • Punto de fusión: temperatura a la que el estado sólido y el estado líquido de una sustancia se encuentran en equilibrio.
  • Punto de ebullición: temperatura a la que la presión de vapor de un líquido se iguala a la presión atmosférica existente sobre dicho líquido.
  • Solubilidad: La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro, o en porcentaje de soluto; El método preferido para hacer que el soluto se disuelva en esta clase de soluciones es calentar la muestra.

Propiedades Características No Medibles

Las propiedades características no medibles son:

  • Olor: es una propiedad intrínseca de la materia y se define como la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el Sistema Sensorial Olfativo.
  • Sabor: es la impresión que nos causa un alimento u otra sustancia, y ésta se determina principalmente por sensaciones combinadas, detectadas por el gusto.
  • Textura: es la propiedad que tienen las superficies externas de los objetos, así como las sensaciones que causan, que son captadas por el sentido del tacto.
  • Brillo: es el resultante de la reflexión y la refracción de la luz en la superficie de un mineral.

Otras Propiedades Importantes

  • Masa: Se define como la cantidad de materia que presentan los cuerpos, es invariable. Operacionalmente se define como la propiedad que se puede medir con la balanza. La unidad base correspondiente a la masa es el kilogramo.
  • Volumen: Es el espacio ocupado por la materia. La unidad correspondiente al volumen es el m3. Es importante considerar el concepto de capacidad, ya que suele ser confundido con el del volumen. En tal sentido la unidad de capacidad es el litro. Sin embargo, podemos establecer una relación de equivalencia entre ambas unidades.

La densidad: es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

Entradas relacionadas: