Identificación y Solución de Defectos Comunes en Pintura Industrial y Repintado Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Defectos Comunes en Recubrimientos: Causas, Prevención y Reparación

A continuación, se detallan los defectos más frecuentes que pueden surgir durante el proceso de aplicación de pintura, junto con sus causas, métodos de prevención y soluciones de reparación.

1. Falta de Adherencia

  • Causas: Suciedad en la preparación o lijado deficiente. Ausencia de promotor de adherencia en el pintado de plásticos.
  • Prevención: Limpiar y desengrasar la superficie rigurosamente. Seguir la hoja técnica del producto en la preparación de los fondos.
  • Reparación: Lijar y repintar.

2. Ampollas (Blistering)

  • Causas: Agua residual en el lijado o secado incompleto de la pieza. Posible presencia de agua en el circuito de aire comprimido. Tiempo de evaporación insuficiente en pinturas base agua.
  • Prevención: Lijar fondos en seco. Asegurar un secado completo en todos los procesos. Evitar la condensación de agua en los circuitos de aire.
  • Reparación: Lijar y repintar.

3. Arrugas (Wrinkling)

  • Causas: No respetar el tiempo suficiente entre manos. Incumplimiento de la ficha técnica del producto. Contaminación o falta de higiene en el proceso.
  • Prevención: Mantener la higiene en el proceso. Respetar estrictamente el tiempo entre manos. Usar productos apropiados y compatibles.
  • Reparación: Lijar y repintar.

4. Burbujas (Bubbling)

  • Causas: No respetar los tiempos ni las temperaturas de secado recomendados.
  • Prevención: Respetar los tiempos de secado y evaporación tanto en fondos como en acabados.
  • Reparación: Lijar, pintar o parchear la zona afectada.

5. Cráteres o Contaminación por Siliconas (Fish Eyes)

  • Causas: Falta de limpieza y desengrasado exhaustivo de la zona. Posible presencia de aceite o silicona en el circuito de aire.
  • Prevención: Limpiar exhaustivamente la zona antes del lijado. Mantener la línea de aire descontaminada.
  • Reparación: Si son pequeñas, pulir. Si el defecto es extenso, lijar y repintar.

6. Cuarteados (Cracking o Checking)

Grietas que se originan en la capa de pintura.

  • Causas: Secado insuficiente entre capas y manos. No seguir las especificaciones de la hoja técnica. Aplicación de capas demasiado gruesas. Deficiente atemperado de la zona de trabajo.
  • Prevención: Respetar el tiempo de secado. Seguir las pautas de la hoja técnica. Conseguir espesores de capa correctos.
  • Reparación: Lijar y repintar.

7. Descuelgues (Runs o Sags)

  • Causas: Aplicación defectuosa (exceso de material). Presiones de aplicación deficientes. Mala dilución del producto. Uso de picos y boquillas inapropiadas.
  • Prevención: Realizar la aplicación siguiendo la técnica apropiada, diluyendo el producto adecuadamente. Asegurar que los fondos estén convenientemente lijados.
  • Reparación:
    • Descuelgues gruesos: Lijado y repintado.
    • Descuelgues leves: Se pueden eliminar con cuchillas especiales, lijando posteriormente la zona, puliendo y abrillantando.

8. Poder Cubriente Insuficiente (Poor Hiding Power)

  • Causas: No seguir las recomendaciones de la hoja técnica. Excesiva dilución. Espesor de la capa insuficiente. No remover la pintura antes de la aplicación.
  • Prevención: Aumentar la viscosidad o el número de manos. Seguir las indicaciones de la hoja técnica. Remover bien la pintura antes y después de diluir.
  • Reparación: Si no ha cubierto, matear y repintar.

9. Hervidos (Solvent Popping)

  • Causas: Demasiada temperatura en la aplicación, lo que provoca que el disolvente se evapore demasiado rápido. Uso de disolventes inapropiados. Poco tiempo de espera entre manos. Aireación demasiado corta antes del secado forzado.
  • Prevención: Usar diluyentes apropiados para la temperatura ambiente. Seguir las técnicas de aplicación y los tiempos de secado recomendados.
  • Reparación:
    • Pequeños: Lijado y pulido.
    • Grandes: Lijado y repintado.

10. Suciedad y Polvo (Dirt and Dust Inclusion)

  • Causas: Limpieza defectuosa de la pieza, suciedad en las instalaciones, filtros de cabina o productos contaminados.
  • Prevención: Controlar la limpieza del principio al fin del proceso. Mantenimiento periódico de filtros.
  • Reparación:
    • Pequeñas inclusiones: Lijado con P1200 al agua y pulido.
    • Grandes inclusiones: Lijar y repintar.

11. Pérdida de Brillo (Manchas o Haze)

  • Causas: Fondos porosos. Pintura demasiado diluida. Pigmentación irregular. Secado demasiado cerca de los infrarrojos.
  • Prevención: Seguir la hoja técnica de la operación. Usar materiales armonizados. Mantener condiciones de secado óptimas. Asegurar un preparado adecuado de la superficie.
  • Reparación: Repintar.

12. Piel de Naranja (Orange Peel)

  • Causas: Viscosidad de la pintura demasiado alta. Capa de grosor inadecuada. Uso de disolvente demasiado rápido.
  • Prevención: Aplicar con la técnica apropiada. Asegurar el grosor adecuado de la capa. Elegir disolventes en consonancia con la temperatura ambiente.
  • Reparación: Lijado fino y repintado.

13. Pulverizados (Overspray)

Pequeñas partículas de pintura seca que se depositan sobre la superficie.

  • Causas: Diluyentes muy volátiles. Pistola demasiado alejada de la pieza. Excesivo calor en la cabina. Presión de la pistola demasiado alta. Boquillas demasiado pequeñas. Fallos de enmascarado.
  • Prevención: Aplicar con técnicas apropiadas. Preparación óptima de la pintura (viscosidad). Correcto enmascarado de las piezas adyacentes.
  • Reparación: Pulir. Si el defecto es severo, lijar y repintar.

Entradas relacionadas: