Identificación y Propiedades de Fibras y Cabello: Un Compendio Químico Forense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Definiciones Clave en Ciencia de Materiales y Tricología

  • Una fibra de origen artificial o sintética: RAYÓN
  • El tejido que se caracteriza por la aparición de líneas diagonales: SARGA
  • Esta prueba se realiza colocando un pequeño fragmento de fibra entre dos portaobjetos de Fisher-Johns: PUNTO DE FUSIÓN
  • El siguiente perfil de resultado de las pruebas de coloración corresponde a cloroyoduro de zinc: NYLON
  • Fibra de origen natural que es soluble en ácido sulfúrico: ALGODÓN
  • Reactivo de coloración que da los perfiles algodón, yute, amarillo: VERTILLARD
  • Técnica de estudio forense de fibras que pertenece a las pruebas confirmatorias de determinación de estructura química: ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO

Fases del Ciclo Capilar y Anomalías del Cabello

  • La proliferación de las células de la matriz da origen al cono de la vaina interna del pelo: ANÁGENA, ESTADIO III
  • La punta del pelo ha emergido de la vaina interna: ANÁGENA, ESTADIO V
  • Es la fase de reposo del ciclo del pelo, el cual, en su forma de basto, presenta el bulbo relativamente despigmentado: TELÓGENA
  • Es también conocida como metagénica; empieza tan pronto como el pelo emerge: ANÁGENA, ESTADIO VI
  • Las células de la papila dérmica incrementan su tamaño; las células germinales en la base del saco: ANÁGENA, ESTADIO I
  • La parte inferior del folículo tiende hacia abajo, englobando parcialmente: ANÁGENA, ESTADIO II
  • En esta fase, la mitosis en la matriz disminuye hasta detenerse en un plazo de pocos días: CATÁGENA
  • Los melanocitos revisten la papila, desarrollan dendritas y empiezan a formar melanina: ANÁGENA, ESTADIO IV
  • Estrangulaciones en el tallo piloso que le dan aspecto arrosariado: MONILETHRIX
  • Es una rotura longitudinal del cabello con aspecto de horquilla abierta: TRICOPTILOSIS
  • La tiña capitis es una infección superficial del cuero cabelludo y del pelo: POR DESNUTRICIÓN (Nota: La tiña capitis es una infección fúngica, no causada por desnutrición. Esta es la respuesta proporcionada en el documento original.)

Propiedades Físicas y Químicas de Fibras Comunes

A continuación, se detallan las características microscópicas, solubilidad, densidad y reacciones a diferentes reactivos para varias fibras comunes.

Algodón

Características Microscópicas:
Forma tubular con elementos generalmente colapsados.
Solubilidad:
H2SO4 (69%)
Densidad:
1.51-1.53
Reactivo de Cloruro de Zinc:
Rojo violeta
Reactivo de Mercurio:
-
Reactivo de Vertillard:
Azul

Lana

Características Microscópicas:
Redonda o casi redonda.
Solubilidad:
m-Cresol (caliente)
Densidad:
1.31-1.33
Reactivo de Cloruro de Zinc:
-
Reactivo de Mercurio:
-
Reactivo de Vertillard:
Amarillo

Seda

Características Microscópicas:
Triangular con ángulos redondeados. En otros casos, de forma y tamaño irregular.
Solubilidad:
HCl (38%) - H2SO4
Densidad:
1.24-1.26
Reactivo de Cloruro de Zinc:
Amarillo
Reactivo de Mercurio:
Rojo
Reactivo de Vertillard:
Café

Acetato

Características Microscópicas:
Forma regular y contorno aserrado.
Solubilidad:
Acetona - Dimetilformamida - HCl - HNO3 - H2SO4 - m-Cresol
Densidad:
1.31-1.33
Reactivo de Cloruro de Zinc:
Amarillo
Reactivo de Mercurio:
-
Reactivo de Vertillard:
Amarillo

Acrílica

Características Microscópicas:
Redonda o casi redonda, en ocasiones bilobulada, con forma de gusano o de hongo.
Solubilidad:
Dimetilformamida - HNO3
Densidad:
1.12-1.20
Reactivo de Cloruro de Zinc:
-
Reactivo de Mercurio:
-
Reactivo de Vertillard:
-

Nylon

Características Microscópicas:
Redonda o trilobulada.
Solubilidad:
Nylon 6: HCl (15.5%) - HCl (38%) - HNO3 - H2SO4 - m-Cresol. Nylon 66: HCl - H2SO4 - m-Cresol.
Densidad:
1.10-1.20
Reactivo de Cloruro de Zinc:
Amarillo café
Reactivo de Mercurio:
-
Reactivo de Vertillard:
Amarillo

Poliéster

Características Microscópicas:
Redonda o trilobulada.
Solubilidad:
Dimetilformamida - m-Cresol
Densidad:
1.38-1.40
Reactivo de Cloruro de Zinc:
-
Reactivo de Mercurio:
-
Reactivo de Vertillard:
-

Rayón

Características Microscópicas:
Forma irregular con perfil aserrado.
Solubilidad:
-
Densidad:
1.51-1.53
Reactivo de Cloruro de Zinc:
Azul violeta
Reactivo de Mercurio:
-
Reactivo de Vertillard:
Azul violeta

Entradas relacionadas: