Identificación de Oportunidades y el Enfoque Holístico en Marketing Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Identificación de las Oportunidades del Mercado

Se refiere al conjunto de compradores cuyas necesidades una empresa puede satisfacer de manera rentable. Es muy importante realizar un seguimiento del entorno para descubrir otras oportunidades.

Análisis del Macroentorno

Para descubrir oportunidades en el entorno, las unidades de negocio deben analizar cómo las fuerzas del macroentorno (económicas, demográficas, tecnológicas, etc.) influyen en su capacidad para generar beneficios.

Sistema de Inteligencia de Marketing

Es el encargado de estudiar las tendencias y desarrollos del mercado. El sistema de inteligencia de marketing es un conjunto de fuentes y procedimientos que utilizan los directivos para obtener información diaria sobre el entorno del marketing de la empresa.

Sistemas que lo integran

  1. Sistema de datos internos: Ofrece información sobre resultados (pedidos, ventas, precios o niveles de inventario). Algunas fuentes de información incluyen libros, periódicos e incluso entrevistas con clientes o proveedores. La información se obtiene motivando a los vendedores e intermediarios para recopilar datos, fomentando conexiones externas, adquiriendo información de proveedores externos, creando un panel de clientes o implementando sistemas de retroalimentación online.

  2. Sistema de inteligencia de marketing: Ofrece información sobre acontecimientos y tendencias en el entorno de la empresa.

Fuentes Principales de Oportunidades de Marketing

¿Cuáles son las fuentes principales?

  • Ofrecer algo que no abunde.
  • Ofrecer un producto o servicio existente con una calidad nueva o superior.
  • Ofrecer un producto o servicio totalmente nuevo.

El Enfoque de Marketing Holístico

Evolución de los Enfoques de Marketing

  1. Enfoque de Producción: Sostiene que los consumidores prefieren los productos que están fácilmente disponibles y son de bajo precio. Por ello, los directores de negocio se orientan hacia la eficiencia en la producción.

  2. Enfoque de Producto: Propone que los consumidores prefieren los productos que ofrecen mayor calidad, mejor rendimiento o características innovadoras.

  3. Enfoque de Ventas: Surgió a mediados de los años 50. Se centra en las necesidades del vendedor, considerando que el objetivo principal del negocio es vender lo que se fabrica, en lugar de producir lo que el mercado busca.

  4. Enfoque de Marketing: Se centra en las necesidades del comprador. El consumidor es el centro del negocio y la empresa debe responder a sus necesidades y deseos.

  5. Enfoque de Marketing Holístico (Actual): Los expertos en marketing reconocen la necesidad de aplicar un enfoque más complejo y amplio, adaptándose a las características cambiantes del entorno en el que operan y compiten las empresas. En las circunstancias actuales del entorno, los especialistas en marketing practican el desarrollo, diseño y aplicación de programas, procesos y actividades de marketing que reconocen el alcance y la interdependencia de sus efectos. Este enfoque considera que todo importa en marketing: el consumidor, los empleados, los competidores, otras empresas colaboradoras, la sociedad, etc.

Dimensiones que integran el enfoque de marketing holístico

(El texto original no detalla las dimensiones aquí)

Entradas relacionadas: