Identificación Humana: Conceptos, Tipos y Aplicaciones en Diversos Ámbitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Identificación Humana

El conocimiento se compone de tres elementos: el sujeto, el objeto o fenómeno, y la imagen del objeto.

Definición de Identidad

La identidad es la asociación de caracteres que individualizan a una persona y la diferencian de los demás. Es el procedimiento mediante el cual se recogen y agrupan sistemáticamente esos caracteres. La identidad se pierde cuando las características distintivas de una persona se desintegran o su cuerpo se transforma totalmente.

Identificación Humana: Perspectivas y Definiciones

La identificación humana se define desde diversos puntos de vista:

  • General: Consiste en recoger y agrupar sistemáticamente las características distintivas de un sujeto que se desea fichar o registrar.
  • Jurídica: Se refiere a reconocer si una persona es la misma que dice ser o la que se busca.
  • Jurídica Penal: Es el procedimiento científico que se emplea para descubrir la verdadera personalidad de quien se encuentra sometido a una persecución penal.
  • Jurídica Social: Se aplica a personas con identidad dudosa.
  • Criminalística: Permite determinar la identidad del sujeto investigado, revelando quién es y qué lo llevó a cometer un ilícito u otra falta antisocial. También permite averiguar el nombre del sujeto y su dinámica de vida hasta el momento del estudio. Cuando se desconoce la identidad del sujeto, se designa como "identificación indeterminada" hasta que se particulariza su nombre y se argumenta su *premoten*.
  • Médico-policial: Se aplica a un sujeto no identificado o a alguien cuya identidad es conocida pero está vinculado a una pesquisa criminal.
  • Integral: Método para observar, analizar y registrar las particularidades antropológicas y físicas de un sujeto, generalmente bajo un estudio de personalización por ordenamiento jurídico.

Campos de Estudio de la Identificación

  • Público: Se aplica a personas vivas, como en el caso de delincuentes con alto riesgo de perder la vida.
  • Privado: Se aplica a personas que, por su calidad política o económica, son candidatas a ser secuestradas.
  • Interés Social: Abarca ámbitos histórico, político y cultural, empleándose en la mayoría de los casos instrumentos de carácter social y, en algunos casos, de interés público.
  • Civil: Se utiliza en empresas privadas que requieren llevar a cabo un control administrativo mediante el registro de sus recursos humanos y de aquellos a quienes brindan servicio.

Dactiloscopia

La dactiloscopia es el estudio criminalístico de las huellas en el lugar de los hechos. Más ampliamente, es el estudio de las huellas dejadas por cualquier parte de la epidermis, caracterizada por la presencia de crestas papilares.

Entradas relacionadas: