Identificación y Estructura de un Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Identificación del Vehículo

La identificación recoge características constructivas como las relacionadas con el área productiva. Se utiliza para:

  • Identificación comercial de cada vehículo
  • Equipamiento de serie
  • Gestión de recambios
  • Tasación de vehículos
  • Registro oficial
  • Evitar tráfico ilegal de vehículos

Número de Identificación del Vehículo

El Número de Identificación del Vehículo (VIN) es un código internacional que identifica cada vehículo. Contiene información sobre el fabricante, el modelo y la fecha de fabricación. Consiste en una serie de 17 caracteres alfanuméricos, troquelados sobre una pieza estructural fácilmente visible.

Los números corresponden a:

  • Las 3 primeras cifras: constructor a nivel mundial (World Manufacturer Identification - WMI)
  • Las 6 cifras siguientes: código de homologación del vehículo (Vehicle Denominator Section - VDS)
  • Las últimas 8 cifras: número de serie del vehículo (Vehicle Description Section - VIS)

Otras placas que nos podemos encontrar:

  • Placa de identificación de la pintura de la carrocería
  • Placa del número de motor

Tipos de Vehículo Según su Forma y Turismo

Su finalidad es la de transportar pasajeros o pequeños volúmenes de carga.

  • Berlina
  • Cabriolet
  • Coupé
  • Spider
  • Sport
  • Familiar
  • Todoterreno
  • Pick-up
  • Monovolumen
  • Vehículos urbanos

Vehículos Industriales

Destinados a transportar mercancías, generalmente más robustos y para uso industrial.

  • Vehículo industrial ligero
  • Furgón
  • Combi
  • Plataforma-cabina (estándar, mediano y grande)
  • Cabeza tractora
  • Autobús

Vehículos Especiales

Son aquellos que no se pueden encuadrar en las otras categorías por su finalidad, construcción, etc.

  • Vehículos de competición
  • Agrícolas
  • De obras públicas
  • Para servicios civiles
  • Para usos militares

Elementos que Constituyen una Carrocería

A nivel general, la carrocería está formada por dos conjuntos:

  • Subestructura (basamento)
  • Superestructura (habitáculo)

Paneles Exteriores

Formado por los revestimientos exteriores que determinan la estética del vehículo.

Constituido por:

  • Puertas
  • Aletas
  • Frente delantero
  • Capó
  • Techo
  • Panel trasero
  • Portón del maletero
  • Luna delantera

Armazón Delantero

Son piezas muy reforzadas ya que sustentan gran número de órganos mecánicos como motor, dirección, batería, faros, etc.

Constituido por:

  • Largueros
  • Salpicadero
  • Pase de ruedas delantero

Armazón Central y Trasero

Armazón de gran rigidez compuesto por muchos componentes encargado de deformarse mínimamente protegiendo a los ocupantes en caso de accidente.

Compuesto por:

  • Largueros: piezas longitudinales con forma de viga que unen los pilares delanteros con los montantes traseros. También están los largueros de techo.
  • Traviesas: viga transversal de refuerzo que se utiliza para aumentar la rigidez de los largueros.
  • Montantes (laterales y de techo): piezas verticales que se unen a los pilares, en algún caso son una sola pieza con los pilares.
  • Pilares: son travesaños de techo que se unen a los pilares, son muy robustas.
  • Cimbras: prolongación superior de los pilares, aumenta la protección en caso de vuelco.
  • Estribos: unidas con soldadura a la caja y constituyen la base de apoyo de los pilares.
  • Bandejas: paneles transversales para sustentar algunos elementos mejorando la rigidez de la estructura.
  • Pases de ruedas traseros: permite el desplazamiento de las ruedas en conjunto a la suspensión. Igual que el delantero, suele estar formado por dos piezas soldadas, pase de ruedas exterior e interior.

Armazón del Piso

Constituye la parte del suelo del vehículo, lo forman un conjunto de planchas soldadas a los largueros y traviesas.

Compuesto por:

  • Piso del habitáculo
  • Piso trasero o posterior (piso del maletero, largueros posteriores y traviesas unidas al panel trasero)

Entradas relacionadas: