Identificación y Dinámica Vehicular: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Identificación de un Vehículo

Un vehículo puede identificarse mediante:

  • **Marca y modelo**
  • El **color de la carrocería**
  • La **personalización**
  • La **matrícula**
  • El **número de bastidor** (VIN)

El Número de Bastidor (VIN)

El **Número de Identificación del Vehículo (VIN)**, del inglés *Vehicle Identification Number*, consta de 17 caracteres y se desglosa de la siguiente manera:

  • Los 3 primeros dígitos corresponden al **País y Marca Comercial (WMI)**.
  • Los 6 siguientes dígitos corresponden al **Tipo de Vehículo (VDS)**.
  • Los 8 últimos dígitos pertenecen al **Número de Fabricación (VIS)**.

Nota: El noveno carácter de los 17 es el **dígito de control**.

Clasificación de los Vehículos

Según la Distribución de los Espacios Interiores:

  • **Monovolúmenes** (ej. *Voyager*)
  • De **2 volúmenes** (ej. *Polo*, *Panda* o *Corsa*)
  • De **3 volúmenes** (ej. *Santana* o *Mercedes*)

Según la Forma:

  • **Turismos**
  • **Vehículos industriales**
  • **Vehículos especiales**

Según la Construcción:

  • De **carrocería y chasis separados**
  • De **carrocería con plataforma y chasis**
  • De **carrocería autoportante**

Diseño de un Vehículo

El **diseño de un vehículo**, así como sus características de espacios, motorización y demás elementos, lo definen y lo caracterizan.

Definición de Fuerzas

Una **fuerza** es toda acción o causa que modifica el estado de reposo o movimiento de los cuerpos, o que produce una deformación.

Parámetros de una Fuerza:

  • **Módulo**: Es el **valor absoluto numérico** de dicha fuerza. Esta magnitud se expresa en **Newtons (N)** o **Kilopondios (kp)** (1 kp = 9,8 N).
  • **Dirección**: Viene expresada por el **ángulo** que forma el vector fuerza con cada uno de los ejes de coordenadas.
  • **Sentido**: Indica si el vector fuerza está orientado hacia el lado positivo o negativo de los ejes de coordenadas.
  • **Punto de aplicación**: Lugar en el que se ejerce la fuerza.

Sistemas de Fuerzas

Un **sistema de fuerzas** es el conjunto de fuerzas que actúan simultáneamente sobre un mismo cuerpo.

Resultante de un Sistema de Fuerzas

La **resultante de un sistema de fuerzas** es otra fuerza que tiene el mismo efecto que todas las del sistema y, por lo tanto, puede sustituirlas. Es importante destacar que la resultante no es una fuerza del sistema, sino un cálculo que se realiza para determinar el efecto global del conjunto.

Para hallar la resultante, existen dos formas:

  • **Analíticamente**: Con ecuaciones y cálculos numéricos.
  • **Gráficamente**: Mediante técnicas de dibujo.

Momento de una Fuerza

Se denomina **momento de una fuerza** respecto a un eje perpendicular al producto de la fuerza por la distancia al eje de la misma.

Equilibrio de un Cuerpo

La **Estática** es la parte de la mecánica que se encarga del estudio de las fuerzas como causantes del equilibrio de los cuerpos.

Se dice que un cuerpo está en **equilibrio** cuando el efecto total de las fuerzas que actúan sobre él es nulo.

Sólido Rígido

Un **sólido rígido** es aquel cuerpo sólido totalmente indeformable. Es un caso ideal, ya que no existe ningún sólido indesformable en la realidad. Las fuerzas aplicadas en un sólido se pueden trasladar a cualquier punto del mismo, siempre que sea en su misma dirección.

Condiciones de Equilibrio de un Sólido

La **resultante de todas las fuerzas** que actúen sobre él debe ser cero: **ΣF = 0**.

La **suma de los momentos** de las fuerzas aplicadas con respecto a un punto del mismo debe ser cero: **ΣM = 0**.

Reacciones en los Apoyos

Cuando un sólido está apoyado, ejerce sobre el apoyo una fuerza igual a su peso y carga. Por su parte, el apoyo ejerce una fuerza igual y de sentido contrario, denominada **reacción**. El **peso** se considera una fuerza de dirección vertical y de sentido hacia el centro de la Tierra, aplicada en el **centro de gravedad** del cuerpo.

Entradas relacionadas: