Identificación y Características de Plagas Forestales Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 24,97 KB

Identificación y Características de Plagas Forestales Comunes

Tabla resumen con información clave para la identificación de las principales plagas que afectan a los bosques, incluyendo sus daños, ciclo de vida y características distintivas en sus diferentes etapas.

NOMBRE

O

ESPECIES

DAÑOS

ADULTO

ORUGA

CRISÁLIDA

VARIOS

THAUMETOPEA PITYOCAMPA

L

Pinos

Oruga defoliadora

M - antenas grandes pectinadas

H - abdomen grueso antenas filiformes

Pelos urticantes, bolsones, 5 estadios, comportamiento gregario

Castaño-rojizo en el suelo, con capullo

Diapausa, avispas parásitas de huevos, canutillos

GONIPTERUS SCUTELLATUS

C

Frondosas

Eucalipto

Larva y adultos defoliadores

Tostado a marrón

Amarilla con puntos negros o bandas, L4

Libre en ootecas

2 generaciones, Anaphens nitens

TOMICUS, PINIPERDA, MINOR, DESTRUENS

C

Coníferas

Pinos

Galerías subcorticales, afectan savia, cambium

destruens zonas costeras, otros clima frío

Adultos pi y mi invierno inactivos, desactivo septiembre-abril

IPS ACUMINATUS, SEXDENTATUS

C

Pinus

Secundaria, árboles no sanos

sex>, negro

PANMENE FASCIANA

L

Castanea, quercus,

fagus sylv

Precoz en frutos

Alas anteriores color gris marrón

1º blanca, L2 verrugas marrones, peine anal marrón, diapausa, 5L

Enfundada de claro a oscuro en tronco

1 larva ataca 6 erizos, puesta haz hojas, trampas feromonas

CYDIA FAGIGLANDANA

L

Castanea, quercus, corylus

Frutos

Alas anteriores espina pescado

Rosado vivo, cabeza marrón

Marrón

Huevo en erizos, escasos

LASPEIRESIA SPLENDANA

L

Idem

Frutos

2 formas oscuras

Blanca o cremosa, 1 por fruto, 5L

Con panmeme > perdidas

Castañas con hundimiento

CURCULIO ELEPHAS

C

castanea, quercus

Frutos

Oval, rostro largo

Blanca, ápoda, carnosa arqueada, salida circular 4 mm.

Libre, crema suelo

Diapausa larga, varias larvas misma castaña, bacillus thuringiensis

RHYACIONIA BUOLIANA

L

Yemas y brotes, bayoneta

J-J-A, cabeza color crema y patas y tórax

Ocultos en yemas, atomizadores aéreos, atacan arañas

Enfundado, castaño brillante

1 generación, clorosis acículas, masa resina cerca brotes y yemas

LYMANTRIA DISPAR

L

Encinas

quercus

Oruga, hojas y brotes

H + clara y grande que M

M antenas plumosas

Oruga grisácea con pelos largos, tubérculos dorsales azul y rojo

Sin capullo, abdomen cónico M y cilíndrico H

Puestas amarillentas tronco, feromonas

ALTICA QUERCETORUM

C

quercus, rosa, vid...

Larva: parénquima foliar, mago: epidermis deja nervio

Verde metálico o azul brillante

L3 negras (ultimo estadio)

amarillo brillante

exoesquelito blando al nacer

COROEBUS FLORENTINUS

 

C

Quercus ilex y suberLarva, anillo corta circulación savia. Ad. roe hojasVerde bronce metalizadoBlanca amarillentaBlanco ojos rojizosRamas pardo amarillento, huevos en punta ramas

PISSODES VALIDIRROSTRES

C

coniferas

oruga,adulto

cabeza con trompa, 4 manchas amarillas

ápoda,blanca, cabeza marrón

libre, dentro piñas

inverna adulto,agujero perfecto piña, llega al raquis

DIORYCTRIA MENDACELLA

C

coniferas

oruga

alas posteriors 2 lineas oscuras bordes

marrón y blanca,cabeza negra

suelo o serrín

destruye piñón, agujero rodeado excremento rojo, 2 generaciones

LUCANUS CERVUS

C

quercus robur, palmera pinos

estado descomposicion

tenazas

blanco marfil

blanco marfil

protegida

CERAMBIX CERDO

L

quercus ilex

arboles enfermos

antenas largas 10 artejos

cilindra grande, cabeza negra

blanquecina

protegida

Entradas relacionadas: