El Ser Humano en la Filosofía: Platón, Marx y Freud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Concepción Platónica
Dualismo Antropológico
Platón distingue entre cuerpo y alma.
Concepción Platónica del Conocimiento
La teoría del conocimiento de Platón explica la presencia de los conceptos universales en el alma recurriendo a la Teoría de la Reencarnación. Platón establece, a través de su metafísica, el método dialéctico para el conocimiento.
Concepción Platónica del Alma
Platón divide el alma en tres partes:
- Apetito (Vientre): Parte concupiscible del alma donde residen los deseos.
- Ánimo (Pecho): Parte irascible en la que residen los sentimientos y pasiones.
- Razón (Cabeza): Parte racional que hace posible el conocimiento de la verdadera realidad.
Concepción Platónica del Ciudadano
El ser humano solo puede alcanzar su realización en convivencia con otros seres humanos en el contexto de una sociedad organizada, orientada a conseguir el bien común.
Concepción del Hombre según Marx
La concepción de Marx está relacionada con el materialismo histórico. Su teoría sostiene que las condiciones materiales en las que se desarrolla la vida de los seres humanos y su actividad productiva para satisfacer sus necesidades son el factor fundamental que permite la comprensión de las sociedades humanas.
Estructura de la Sociedad según el Materialismo Histórico
- Infraestructura: Base material de la sociedad donde se concentra la producción de los bienes necesarios para vivir. Está formada por las fuerzas productivas y las relaciones de producción.
- Superestructura: Formas de conciencia de la sociedad (religión, arte, moral, filosofía, etc.) que predominan en dicha sociedad.
Relación entre las Partes de la Estructura Social
La superestructura depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, lo que explica y comprende los elementos que componen cada sociedad.
Cambios Sociales según el Materialismo Histórico
Las fuerzas productivas sufren un cambio significativo debido al agotamiento de materias primas, al desarrollo de nuevas tecnologías y al descubrimiento de nuevas fuentes de energía. Estos cambios dan origen a nuevas relaciones de producción que se contradicen con las antiguas.
Rasgos Distintivos del Ser Humano según Marx
El hombre es real, material y concreto, se construye y manifiesta en sociedad, en la relación con la naturaleza y con otros hombres. El hombre es el ser que constituye condiciones de vida a través de su actividad material y productiva en relación con la naturaleza y otros hombres.
Alienación y sus Tipos según Marx
La alienación es una condición característica del trabajador en los modos de producción basados en la explotación. Tipos:
- Objeto producido por la acción del trabajador.
- La actividad del trabajo no pertenece al trabajador.
- El hombre es capaz de trabajar por sí mismo.
- La naturaleza permite al ser humano realizarse.
Concepción del Hombre según Freud
Hipótesis Básica de Freud
El psicoanálisis formulado por Freud abarca dos facetas:
- La teoría de la personalidad que pretende descubrir el funcionamiento.
- La estructura del psiquismo humano.
Concepción de Freud sobre el Ello
Es la instancia más antigua del psiquismo humano, a partir de la cual acaban apareciendo el yo y el súper yo. Es de naturaleza inconsciente ya que sus contenidos están reprimidos en mayor o menor medida.
Concepción de Freud sobre el Yo
Surge de la influencia de la realidad exterior. Sus tareas son la autoconservación del sujeto y el mantenimiento del equilibrio psíquico.
Concepción de Freud sobre el Súper Yo
Se forma a partir del yo y, principalmente, a través de la influencia ejercida por los padres durante la etapa infantil en la que el sujeto vive dependiendo de ellos.
Complejo de Edipo
Complejo de una persona por el que manifiesta un evidente sentimiento de amor hacia el padre de sexo contrario y un sentimiento de rivalidad hacia el padre del mismo sexo.
Freud y la Pulsión
Las pulsiones son tendencias instintivas congénitas presentes desde el principio del psiquismo humano:
- Eros
- Pulsión de destrucción
Mecanismos de Defensa de Freud
Cuando el equilibrio del sujeto se ve amenazado, aparece una señal de angustia y el sujeto emplea mecanismos de defensa, que son estrategias inconscientes que utiliza el yo para recuperar el equilibrio psíquico del sujeto. Tipos:
- Represión
- Proyección
- Racionalización
- Negación