Ser Humano y Cultura: Explorando la Identidad y la Diversidad Social
Enviado por tomas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Ser Humano y Ser Persona
Muchas definiciones del término ser humano nos hablan de nuestras características como seres vivos o pertenecientes a una determinada especie animal. Por ejemplo, físicamente tenemos muchas características parecidas a las de los monos porque pertenecemos a la especie de los homo sapiens, es decir, tenemos en común una parte de nuestra información genética: somos individuos de una especie biológica. Pero, somos personas, tenemos cualidades mentales y espirituales que nos definen como tales, es decir, a lo largo de nuestra vida vemos desarrollar una personalidad única. Generalmente, el primer aspecto que se menciona cuando se define a un ser humano es su capacidad de razonar. Es decir, nos diferenciamos de todos los seres vivos porque ellos guían su conducta por el instinto natural y, en cambio, nosotros podemos elegir. Entonces: Las personas somos seres únicos e irrepetibles que decidimos aspectos de nuestras vidas y somos responsables de esas decisiones. Este proceso ocurre en un determinado momento y en una determinada sociedad, con la cual compartimos y formamos una cultura. Por eso también tenemos dentro de esa sociedad derechos y obligaciones, nos comunicamos y tenemos diferentes opiniones, que compartimos y defendemos a través del diálogo.
La Cultura de las Otras Personas
En cada sociedad, las personas se organizan, piensan, se comunican y resuelven los problemas que se les presentan de manera diferente que las de otras sociedades. Esta forma de vivir y desarrollarse como grupo es lo que llamamos cultura. Por lo tanto, la cultura es todo aquello que ha sido aprendido o producido a partir de las relaciones sociales, es decir, son: las cosas materiales, las ideas, las creencias religiosas, el arte, el trabajo, la tecnología, todo lo que una sociedad hace, que se hereda pero que también transforma. En cada sociedad existe una diversidad de culturas. Esta coexistencia a veces se traduce en la integración de las personas de diferentes costumbres y creencias, pero en otras ocasiones la convivencia produce conflictos. Algunas sociedades ya desaparecieron, pero dejaron rastros que nos permiten saber cómo era su cultura. Estos rastros pueden ser escritos, edificios, herramientas, dibujos, etc.
Las Diferentes Culturas
Las diferentes culturas son vistas y analizadas por las otras con sentimientos de curiosidad, asombro, rechazo, etc. Esto ocurre porque cada cultura tiene formas, valores, costumbres diferentes y desde ese lugar analiza a las otras. Actualmente, aprender acerca de otras culturas es algo habitual, por eso no nos asombra saber que existen otras culturas muy diferentes a la nuestra. Pero no fue siempre así.