El Humanismo Radical de Jesús: La Plenitud Humana en la Encarnación y el Misterio Pascual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en
español con un tamaño de 4,26 KB
La Capacidad Humanizadora de la Clase de Religión (I Parte)
Dios ama y salva al ser humano: Misterio de la Encarnación
La Encarnación constituye un proceso de liberación a favor del ser humano. En Jesús se encuentran la experiencia humana y la experiencia de Dios. En Él, lo específicamente humano adquiere nuevas dimensiones, llegando a su plenitud.
En Jesús aparece el Dios encarnado asumiendo plenamente la condición humana, y en esta encarnación todo lo verdaderamente humano adquiere un sentido de plenitud. La vida de Jesús, su persona, con todo lo que muestra e implica, es lugar de manifestación de Dios; y en esa presencia se desvela Dios y se realiza el ser humano.
Muerte y Resurrección como Subversión de Valores: Novedad del Humanismo de Jesús
La muerte de Jesús, que Él asume desde su libertad, constituye un servicio radical al ser humano, especialmente al más desvalido, y ofrece una nueva alternativa a la misma vida y a su escala de valores.
Frente a la competitividad, la lucha del más fuerte contra el más débil, y la dominación del poderoso, Jesús proclama:
- La paternidad de Dios.
- La fraternidad y la igualdad.
- La solidaridad.
- Los privilegios para el desgraciado y para el indefenso.
La Resurrección es la palabra definitiva sobre la muerte; elimina la ambigüedad de la vida; y realiza la figura de hombre en plenitud que Jesús proclamaba cuando servía al hombre, liberándole de todo aquello que le impedía ser hombre.
El Acontecimiento Pascual y la Plenitud Humana
El acontecimiento pascual nos manifiesta que:
- La fe cristiana da plenitud a lo humano y lo trasciende.
- La fe dinamiza todo lo humano, haciendo posible conjugar el poder de la utopía con el de la realidad.
- Dios está presente como quien hace posible el pleno desarrollo del ser humano (hasta su sentido último y definitivo).
- Dios nunca es obstáculo ni amenaza para la persona, sino que es su valedor.
Dios está ahí como el:
- Padre fiel a sus promesas de salvar a todos.
- Señor de la vida y vencedor de la muerte.
- "Futuro para el ser humano", como Dios que no está de acuerdo con una muerte que rompe todos nuestros logros y proyectos.
- Dios que protesta contra el mal.
Realización Personal y Salvación Cristiana
La salvación cristiana:
- Es el “triunfo de la vida sobre la muerte”, la superación de las situaciones existenciales de “muerte” para que reine la vida.
- Descubre al ser humano la raíz de toda esclavitud, produciendo en él una interior y radical liberación.
- Sitúa al hombre en el horizonte de la esperanza, del sentido y de la trascendencia.
Efectos de la Presencia de Cristo
En Jesús y con Jesús:
- La historia humana se ha abierto a una nueva dimensión.
- Lo humano adquiere un nuevo horizonte de posibilidades.
- Todas las dimensiones humanas quedan impregnadas de profundidad, de sentido último y definitivo.
- La salvación, que se realiza parcial e imperfectamente en la historia, está destinada a la plenitud, a convertirse en plena y definitiva al final de la historia.
El misterio de la muerte y resurrección de Cristo:
- Acompaña la historia de la humanidad.
- Abre nuevos horizontes al ideal humano.
- Nos ofrece la novedad de un humanismo más auténtico.
Conclusión: La Novedad Radical del Cristianismo
La fe cristiana potencia y plenifica lo humano de tal forma que Dios aparece como el que posibilita el pleno desarrollo del hombre, nunca supliéndole y siempre ofertándole la posibilidad de ejercitar su iniciativa creadora. Le da posibilidades para que se inspire en el proyecto de Cristo. Todo esto nos habla de la novedad radical del Cristianismo.