Hplc fase reversa fase estacionaria no polar soluto no polar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 188,49 KB
7. HPLC
- Es una técnica utilizada para separar los componentes de una mezcla. Consiste en una fase estacionaria no polar (columna) y una fase móvil.
- Se basa en la ley de Snell:
- N1: índice de Incidencia
- N2: índice de refracción
- Esta técnica está indicada para la separación de compuestos orgánicos semi-volátiles. Se usa en aguas, suelos, alimentos, extractos.
- Es un tipo de cromatografía en columna en el que por acción de una bomba se hace pasar una mezcla de compuestos o de analitos en un sistema disolventes conocido como fase móvil.
- El grafico que resulta es similar al de cromatografía iónica. (cromatograma)
8. Espectrofotometría de masas
Es una técnica que se utiliza para identificar compuestos desconocidos, para observar la estructura y propiedades químicas de los compuestos orgánicos y para detectar isotopos, mediante la separación de núcleos atómicos según su relación masa/carga (m/z).
Tiene 4 partes:
- Sistema de introducción de la muestra
- Fuente de iones / placa aceleradora de iones (campo eléctrico).
- Analizador para la separación de iones. Se realiza mediante un imán que posee un campo magnético.
- Sistema detector y registrador.
Interferencias:
- Iones isobáricos
- Iones poliatómicos
- Formación de óxidos e hidróxidos
- Exceso de analito.
Ventajas:
- Peso molecular preciso
- La molécula se rompe en partes pequeñas.
- Muy alta sensibilidad
- Detección de impurezas.
Resultado: