Hostelería Esencial: Personal, Establecimientos y Bebidas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Organización del Personal en Hostelería
En un restaurante, la brigada de sala incluye al 1er director, el 2º director, el maître, el 2º maître, los sumilleres, el jefe de sector, el jefe de rango, el ayudante de camarero y los aprendices.
La brigada es la división del trabajo de cada uno de los miembros del equipo.
Jerarquía en la Brigada de Cocina
En la cocina, la jerarquía incluye al jefe de cocina, seguido por el 2º jefe de cocina. Luego, están los jefes de partida, que se dividen en áreas como:
- Cuarto Frío: Preparación de platos fríos.
- Primer Plato: Encargado de las entradas y primeros platos.
- Salsero: Responsable de las salsas y, a menudo, el segundo en importancia en la partida.
- Pastelería: Elaboración de postres y repostería.
Tipos de Establecimientos Hosteleros
Cafés
Los cafés solían abrir a primera hora de la tarde, aunque este horario está en desuso. También eran lugares donde la gente acudía a leer y podían permanecer abiertos hasta las dos de la madrugada.
Coffee Shops
En los Coffee Shops se sirven cafés, infusiones y chocolates.
Teterías
Las Teterías son bares especializados en tés. A menudo se encuentran cachimbas de diferentes sabores. El local suele estar decorado con grandes sofás y almohadas, al estilo arábico.
Cibercafés
Los Cibercafés ofrecen al cliente, además de bebidas como café, conexión a internet gratuitamente.
Heladerías
Las Heladerías son establecimientos donde se sirven helados y bebidas frías.
Cervecerías
En las Cervecerías se venden todo tipo de cervezas, tanto nacionales como internacionales.
Tabernas
En las Tabernas se beben chatos de vino y se sirven raciones de alimentos.
Coctelerías
En las Coctelerías se sirven todo tipo de combinados con o sin alcohol, y a menudo se organizan fiestas.
Pubs
Los Pubs son establecimientos donde se sirven bebidas, tienen música y cierran a altas horas de la madrugada.
Discotecas
En las Discotecas existe una zona de baile, se sirven bebidas y cierran a altas horas de la madrugada.
Variedades de Té
Té Blanco
Es uno de los más caros y difíciles de encontrar. La hoja se recolecta cuando la planta no ha crecido y se corta muy joven. Se seca y se tritura. Es muy bajo en teína, como todos los tés excepto el negro.
Té Verde
Son hojas sin fermentar; es decir, se ablandan con el vapor de agua y se secan. Es un té amargo y pálido.
Té Rojo
Es de color cobrizo y es el más común.
Té Negro
Se dejan las hojas fermentar hasta que adquieran un color negro. Es el té que más teína contiene.
Manzanilla
Proviene de la flor de manzanilla.
Poleo Menta
Proviene de las hojas de la planta del poleo con sabor mentolado. Tiene propiedades balsámicas.
Tila
Procede de la flor del tilo y tiene propiedades sedantes.
El Chocolate y sus Variedades
El chocolate es una bebida estimulante debido a la teobromina, una molécula similar a la cafeína, pero energética gracias a sus azúcares naturales del cacao. Es originario de América. Existen diferentes tipos de cacaos:
- La criollo: de mejor calidad y suavidad.
- La forastero: de sabor muy fuerte.
- El trinitario: que es la mezcla de los dos anteriores.
El Café y sus Variedades
Tipos de Granos de Café
- Arábica: Es la especie más producida en América. Su grano es plano, alargado y verdoso. Tiene un bajo contenido de cafeína (entre 1% y 1.5%).
- Robusta: Es el más fuerte y de peor calidad, con un contenido de cafeína de aproximadamente el 3%.
Preparaciones de Café
- Picolino: Es un café solo, pero muy concentrado. Se sirve la mitad de la taza.
- Vienés: Se sirve en una copa tipo vino. Se prepara un café solo, se endulza y se añade nata montada. Se espolvorea con canela, cacao o café soluble.