Horst geografía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
OROGENIA ALPINA: movimiento orogénico que surgió en el mesozoico que definíó parte de las elevaciones del terreno del relieve español.
OROGENIA HERCINIANA: movimiento orogénico que surgíó al final del paleozoico que que definíó parte de las elevaciones del terreno del relieve español.
RELIEVE APALACHENSE: aquel que resulta de la erosión de un antiguo relieve plegado y se caracteriza por la alternancia de depresiones labradas en materiales blandos y crestas de materiales más resistentes.
RELIEVE GERMÁNICO: está formado por un sistema de bloques levantados (horst) y hundido (graben), resultado de la fractura de los viejos materiales rígidos del Paleozoico durante la orogénesis alpina. En este relieve fallado, los bloques levantados corresponden a las sierras, y los bloques hundidos a los valles.
ZÓCALO: antiguas cordilleras paleozoicas que al ser tan antiguas se han ido erosionando y han quedado de forma llana en vez de escarpada en forma de una gran meseta, éstos tardan millones de años en formarse
AMPLITUD TÉRMICA ANUAL: diferencia de temperatura media entre el mes más cálido y el mes más frío.
ANTICICLÓN: centro de alta presión atmosférica. El tiempo asociado es estable, generalmente despejado y sin precipitaciones.
BARLOVENTO: zona expuesta a la dirección del viento.
CENTROS DE ACCIÓN: son las áreas atmosféricas de altas y bajas presiones.
EVAPOTRANSPIRACIÓN: proceso de traspaso de agua de la superficie terrestre a la atmósfera por evaporación a partir del calentamiento del suelo y la transpiración de las plantas.
FRENTE: superficie de contacto entre dos masas de aire de carácterísticas físicas diferentes. Puede ser frío, cálido u ocluido.
HUMEDAD ABSOLUTA: cantidad de vapor de agua por unidad de volumen de aire.
INSOLACIÓN: cantidad de radiación solar directa que recibe una cantidad de superficie horizontal.